- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú: Una minería con futuro debe incorporar a empresas locales en...

Hudbay Perú: Una minería con futuro debe incorporar a empresas locales en la cadena de suministros

La sostenibilidad y la relación con las comunidades son los desafíos que deben abordar los proveedores, afirma la gerenta de Compras y Contratos de la empresa minera.

Si queremos una minería con futuro tenemos que incorporar a las comunidades como parte del proceso en la cadena de suministros, aseveró Claudia Asca, gerenta de Compras y Contratos de Hudbay Perú.

«Tenemos que incorporar a la comunidad a la operación, las comunidades tienen que ser un actor más, los contratistas tienen que saber que dentro de sus propuestas tiene que venir una de desarrollo sostenible, que incluya a las comunidades, alianza con ellos, hacer transferencia de conocimiento para que ellos también se sientan parte de este motor que mueve la minería», sostuvo Asca.

Desafíos

En entrevista con Rumbo Minero indicó que los desafíos en los que deben trabajar los proveedores mineros, son el tema de sostenibilidad y la relación con las comunidades.

«La duda principal que tienen en este momento es el de sostenibilidad, el de las comunidades, es cómo enfrentar lo que viene en la cadena de suministros, así como tenemos una nueva normalidad después de la pandemia, tenemos una después de todo lo que ha pasado, tenemos que mirar hacia las comunidades y ver cómo las incorporamos en la cadena de suministros», comentó.

Indicó que la compañía está trabajando en eficiencia operacional, «la clave es la relación constante con los proveedores, ese es un tema que no siempre se hace, para tener la confianza de ambas partes, compartiendo los objetivos de la empresa, para que ellos sepan dirigir las propuestas que nos hagan».

Avances

La ejecutiva señaló dentro de los procedimientos de Hudbay Perú trabajan en incorporar a las comunidades.

«En cómo hacer que, en mi caso compras y contratos, tener más oferta desde las comunidades, llamarlos a ellos y prepararlos más, hacer transferencia de conocimientos para que muchos de los servicios que tenemos también puedan ser brindados por las comunidades», dijo.


Detalló que el 30 por ciento de concentrado que transporta Hudbay hacia el Terminal Portuario de Matarani en Arequipa, lo transporta la comunidad.

«Tenemos dos contratos con las principales comunidades, 15 por ciento lo transporta la Comunidad Campesina Chilloroya y el otro 15 por ciento la Empresa Comunal Uchuccarcco, ambas ubicadas en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, donde opera la mina de cobre Constancia.», sostuvo.

Asimismo agregó que como parte del fortalecimiento de la relación con la comunidad en su zona de influencia además tienen contratos para servicios de izaje, servicio de traslado de personal.

«El mantenimiento de vías, es un consorcio que hace una empresa de la comunidad con una de Arequipa, el transporte del personal dentro de la mina y externo cuando son paradas de planta lo hace una empresa de la comunidad, tenemos varios casos de éxito, el arrendamiento de equipos livianos como camionetas, el subarrendamiento de maquinaria pesada son de la comunidad», detalló.

Añadió que tienen proyectos bastante interesantes con otros proveedores de la comunidad que están en etapa de negociación en la misma zona de Chumbivilcas.

Recordó que entre diciembre de 2022 y los primeros meses de este año a raíz de las paralizaciones y protestas sociales, se produjo el incremento de costos para sus operaciones.

«Estamos estabilizándonos, han sido unos diciembre, enero y febrero muy complicados, tuvimos que sortear muchos obstáculos, sobre stockearnos de todos los insumos críticos para seguir produciendo, y ahora estamos en una etapa mucho más estable», comentó.

«Hemos tenido que pagar costos extras por stand by de insumos, de camiones que nunca pudieron subir, nos ha costado bastante. El desgaste social, la población se siente también engañada, todo eso impacta en el problema social, económico, geopolítico que tenemos en el país», añadió.

Claudia Asca participó en el Networking Cocktail presencial: «Hudbay Perú: Retos y desafíos de la cadena de suministro para el 2023», organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....