- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Recientes fusiones y adquisiciones resaltan el potencial del cobre en...

José Gonzales: Recientes fusiones y adquisiciones resaltan el potencial del cobre en la transición energética

El editor internacional de Rumbo Minero comentó sobre el potencial de Argentina como destino “amigable” para la inversión extranjera en litio.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, José Gonzales señaló que en las últimas semanas se han anunciado cinco grandes fusiones y adquisiciones mineras que subrayan el potencial del cobre.

Indicó que, tal como lo señala Reuters, el metal rojo es el que “ancla la transición hacia la energía verde”.

“Glencore ofreció el mes pasado US$ 22,500 millones para adquirir Teck Resources en una oferta que la última ha rechazado en la medida que prefiere continuar con sus propios planes de crecimiento”, sostuvo en Rumbo Minero TV.

El también analista de Wall Street añadió que Lundin Mining por su parte está pagando US$ 1,000 millones para adquirir el control de la mina Caserones en Chile, a pesar de las vicisitudes del sector en el país.

Asimismo, resaltó que BHP Group, la minera más grande del mundo, logró hace unos días la aprobación de los accionistas de Oz Minerals de Australia para adquirir a la productora de cobre por US$ 6,400 millones.

“Rio Tinto adquirió hace ya varias semanas Turquoise Hill por US$ 3,300 millones con lo que adquiere un proyecto minero de considerable tamaño en Mongolia”, dijo.

Gonzales agregó que Hudbay Minerals analiza pagar US$ 439 millones para comprar Copper Mining Mountain.

El especialista refirió que, según S&P Global, se espera que la demanda de cobre se duplique a 53 millones de toneladas anuales para el 2053; sin embargo, la oferta no cubriría ello.

“Como se mencionó en el PDAC del 2022, una de las formas en que las compañías mineras compensan la caída global de leyes y el incremento en los costos de producción es adquiriendo activos y ejecutando fusiones para adquirir aún más masa crítica”, anotó.


Argentina y litio

Por otro lado, el editor internacional de Rumbo Minero, destacó que Argentina se está convirtiendo en el destino más amigable para la inversión extranjera en litio en América Latina.

Según el US Geological Survey, entre 2018 y 2021, el 51% del litio importado por Estados Unidos fue extraído en Argentina y el gobierno argentino aspira a incrementar tal volumen.

“Argentina está negociando su inclusión como uno de los países que se incluyan en la Ley de Reducción de Inflación de la Administración Biden que propicia políticas e inversiones conducentes a la Transición Energética”, comentó.

Detalló que la referida ley, “que aún no ha sido reglamentada”, favorece a países con los que Estados Unidos tiene acuerdos de libre comercio y que produzcan minerales críticos. “Argentina está negociando un acuerdo bilateral”.

El especialista agregó que, según el Wilson Center de Washington DC en América Latina, en lo que se refiere al litio, los roles entre Argentina y Chile se han invertido.

En Argentina hay incentivos a la inversión que han atraído a una docena de inversionistas y en Chile solo operan dos compañías con cuotas de producción estrictas y un requerimiento de vender hasta el 25% de la producción a precios preferenciales a compradores locales.

“En la medida que la crisis argentina ha propiciado la diversificación en inversión y producción, la minería en el país se ha convertido en una alternativa, incrementando la producción de distintos minerales en más del 1,000% en la última década y media mientras que Chile ha incrementado regulaciones y controles”, remarcó.

Finalmente, recordó que en México el gobierno ha nacionalizado la producción del litio y en Bolivia la misma está reservada para el Estado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...