- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosExpresidente del Directorio de Perupetro: Petroperú presionó para darles directamente los lotes...

Expresidente del Directorio de Perupetro: Petroperú presionó para darles directamente los lotes I y VI

Mantilla también se refirió a la participación de Petroperú en la licitación, indicando que la empresa estatal participó y quedó en tercer lugar para el Lote I, mientras que su participación para el Lote VI no fue admitida por problemas con una empresa privada asociada.

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla, denunció haber recibido presiones por parte de Petroperú para que se le adjudicaran directamente los lotes petroleros I y VI, un proceso de licitación que ya estaba en curso.

Mantilla, quien renunció a su cargo el 18 de marzo de 2025, detalló un encuentro en noviembre de 2024 en las instalaciones de Petroperú donde, según sus declaraciones, Alejandro Narváez, presidente del Directorio; Oscar Vera, gerente general; y Tomás Díaz, gerente corporativo Exploración, Producción y Oleoducto, le solicitaron la cancelación del concurso para entregar los lotes directamente a la empresa estatal.

«Me pidieron así, que cancele la licitación y que le entregue los lotes directamente. Le dije que eso era imposible hacer, que yo no tenía ningún sustento legal para cancelar una licitación y entregarle los lotes directamente», denunció.

El exfuncionario explicó que argumentó la necesidad de respetar los procesos legales y que cualquier decisión de esa magnitud debía ser formalizada y decidida por el directorio de Perupetro.



Este intento de Petroperú de obtener los lotes I y VI sin pasar por el proceso de licitación se dio en un contexto en que la empresa estatal había mostrado públicamente su interés en estos yacimientos. Incluso señaló que, ante las presiones percibidas, solicitó a la Contraloría que realizara un acompañamiento al proceso de licitación.

Precisamente, la Contraloría, emitió una advertencia sobre un posible riesgo que podría afectar la suscripción de los contratos. Esta alerta surgió tras una visita de control en marzo de 2025, donde se identificó la «falta de documentación clave» por parte de los consorcios ganadores en la etapa de calificación precontractual, lo que podría «obstaculizar la formalización de los acuerdos para la explotación».

La Contraloría señaló que esta falta de documentación impide verificar si los consorcios cumplen con la capacidad legal, capacidad técnica y capacidad económica y financiera necesarias para garantizar la ejecución y el cumplimiento de los futuros contratos.

Ministro Montero pidió su renuncia

La renuncia de Mantilla, según él mismo explicó, se produjo a pedido del ministro de Energía y Minas, y expresó su decepción del sector público.



«Sí, me doy cuenta de por qué no avanzamos. La verdad que yo estaba con ganas de trabajar y veo cuando se cruzan este tipo de intereses de verdad que entiendes por qué realmente no avanzamos. Creo que el ministro (de Energía y Minas), en el tiempo se fue enamorando de Petroperú. Ya después hemos visto las declaraciones que da él sobre Petroperú», reflexionó.

Mantilla también se refirió a la participación de Petroperú en la licitación, indicando que la empresa estatal participó y quedó en tercer lugar para el Lote I, mientras que su participación para el Lote VI no fue admitida por problemas con una empresa privada asociada.

Respecto a la insistencia de Petroperú en obtener estos lotes, Mantilla cuestionó la lógica:

«La verdad que con estos lotes, el I y el VI, ¿cuánto representan los dos la producción de los dos lotes? 2100 barriles, eso es es el 2 % de la capacidad de producción de la refinería. ¿Y por qué tanta obsesión con eso?», cuestionó.

Finalmente, Mantilla emitió un mensaje al titular del MINEM: «Señor ministro, si el gobierno quiere darle los lotes a Petroperú, que saque su ley, pero que no maltrate a la gente de Perupetro. Ellos tan solo cumplen su trabajo», exhortó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...