- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay: Pese a accidente iniciarían operación entre noviembre y diciembre...

Megapuerto de Chancay: Pese a accidente iniciarían operación entre noviembre y diciembre de 2024

El gerente general del terminal portuario indicó que esperan mover el primer año de operación hasta 900 mil contenedores.

La empresa estatal china Cosco Shipping Ports espera que el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay empiece a operar entre noviembre y diciembre del 2024.

El gerente general adjunto del Terminal Portuario de Chancay, Carlos Tejada, lamentó el hundimiento de tierras generado por la construcción del túnel del megapuerto, ocurrido la semana pasada.

«Lamentamos profundamente lo sucedido, hemos paralizado las obras del túnel hasta que se establezcan las causas por las cuales se produjo esta subsidencia, y hasta que no tengamos claro esto y no sepamos los mecanismos que debemos corregir o mejorar para que esto no vuelva a suceder no vamos a reiniciar las obras de excavación del túnel», sostuvo en diálogo con Rumbo Minero.

Aseveró que han asumido la responsabilidad junto a la empresa contratista.

«Vamos a continuar trabajando para reparar a las familias que han sido afectadas y les volvemos a presentar nuestras excusas», dijo.

Carlos Tejada, gerente general adjunto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

Avance de obras

Tejada proyectó que para fin de este año deben contar con un avance en la obra de entre 60 y 65 por ciento.

«Estamos trabajando con los contratistas para que en los últimos meses del próximo año poder empezar las fases de operaciones. En noviembre o diciembre del próximo año ya concluido y empezar la operación», detalló.

La obra ubicada en Huaral tiene una inversión de US$ 230 millones, y generará un gran aporte para la logística aduanera peruana.

El vocero del Terminal Portuario de Chancay añadió que la compañía espera que en el primer año de operación tengan una capacidad para movilizar hasta 900 mil contenedores.

«Nosotros aspiramos en el primer año de operación llegar entre 800 mil y 900 mil contenedores, y un volumen de carga general de 6 millones, y por supuesto vamos hacer todos los esfuerzos por superar esta meta», concluyó.

Carlos Tejada participó del Desayuno empresarial trece años TLC Perú – China: análisis y resultados comerciales e inversión, organizado por la Cámara de Comercio peruano china.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...