- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINPRO 2023: “Como meta país debemos llegar a producir 5 millones de...

MINPRO 2023: “Como meta país debemos llegar a producir 5 millones de tn de cobre al 2030″

Así lo informó Benjamín Quijandría, director de SAMMI– Clúster Minero.

Benjamín Quijandría, director de SAMMI– Clúster Minero, durante su exposición “Desarrollo y Potencial del Clúster Minero del Sur y Norte del Perú”, señaló que el cobre debido a su uso para tecnologías relacionadas a la energía renovables, tiene un mercado potencial de 400 millones de dólares, casi el doble del litio.

En ese sentido dijo que se debe definir qué rol desea jugar el país en esta carrera que se está desatando por el tema del cobre. “Para ello debemos de ver la capacidad productiva que tiene el Perú. Actualmente ocupamos el segundo lugar a nivel global, detrás de Chile, y nos siguen China y Congo”.

Asimismo, refirió que se tiene -dentro de la lista de 30 minas más grandes del mundo- a 7 unidades mineras peruana de cobre como: Antamina y Cerro Verde, Las Bambas, Toromocho, Toquepala, Antapaccay y Cuajone. “Y probablemente el próximo año tengamos a Mina Justa y a Quellaveco en esta línea, por lo que debemos sentirnos orgullosos de eso”.



También debemos ponernos metas de corto, mediano y largo plazo.

“Al 2026 deberíamos producir 2.8 millones toneladas de cobre, de acuerdo a las proyecciones de inversiones que tenemos como ampliaciones y nuevos proyectos; y para el 2030, el Perú tiene todas las posibilidades de llegar a los 5 millones de toneladas que es una meta país”.

Refirió que actualmente se habla de minería verde o cobre verde que debe ser producido con armonía del medioambiente y comunidad, así como con eficiencia del agua, contar con minas digitales que tengan más trazabilidad con componentes de economía circular.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...

Gold Hart Copper finaliza primer pozo de perforación diamantina en Tolita

La propiedad Tolita es un activo de oro y cobre de importancia histórica, reconocido y comprometido por primera vez en 1993 por uno de los geólogos pioneros del distrito Maricunga-Vicuña, debido a sus excepcionales altas leyes de oro y...

ESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban. ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y...