- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstado de Nevada recupera su lugar como jurisdicción minera más atractiva

Estado de Nevada recupera su lugar como jurisdicción minera más atractiva

Según la encuesta anual de la industria global de 2022 del Fraser Institute.

El estado de Nevada recuperó el lugar de jurisdicción mejor clasificado del mundo para minería y exploración, que cedió el año pasado a Australia Occidental, según muestra la encuesta anual de la industria global de 2022 del Fraser Institute.

La nueva versión de la popular clasificación del grupo de expertos canadiense se basó en las respuestas de 180 participantes, que proporcionaron datos suficientes para evaluar el atractivo general de inversión de 62 jurisdicciones.

La clasificación es el resultado de una combinación de dos índices: el atractivo geológico de la jurisdicción (minerales y metales) y las políticas gubernamentales que fomentan o desalientan la exploración y la inversión, incluidos los tiempos de los permisos.

Saskatchewan de Canadá sigue estando en el podio por su atractivo de inversión general, cayendo levemente de un puesto de 2.° en 2021 a 3.° en 2022. Completando los 10 primeros están Newfoundland & Labrador, Colorado, Northern Territory, Arizona, Quebec, South Australia y Botsuana.

Otras resultados de la encuesta

EE. UU., Canadá y Australia tienen cada uno tres jurisdicciones en el top 10 de este año, seguidos de África. 

Al considerar tanto la política como el potencial mineral en el índice de atracción de inversiones, Zimbabue se ubica en el último lugar, seguido de Mozambique, Sudán del Sur y Angola. 

Entre los lugares menos atractivos para la inversión, el Instituto Fraser ubica a Zambia, Sudáfrica, China, la República Democrática del Congo, Papúa Nueva Guinea y Tanzania. 

En términos de regiones, África es la región con más jurisdicciones (8) entre las 10 últimas, mientras que Asia y Oceanía tienen una jurisdicción cada una entre las 10 últimas.



Si bien a Canadá le fue bien en general, el Instituto Fraser dice que algunas provincias y territorios no están capitalizando su fuerte potencial mineral debido a la falta de un entorno político sólido que atraiga inversiones.

Ontario y Manitoba, a pesar de estar entre las diez jurisdicciones más atractivas para el potencial mineral, ocupan los puestos 18 y 24 respectivamente cuando se consideran solo los factores de política. De manera similar, Yukón ocupa el décimo lugar por su potencial mineral, pero el 31 por factores de política.

Territorio minero canadiense

Elmira Aliakbari, directora del Centro de Recursos Naturales del Instituto Fraser, advierte que algunas provincias y territorios canadienses no están capitalizando su fuerte potencial mineral debido a la falta de un entorno político sólido que atraiga inversiones. 

Ontario y Manitoba, a pesar de estar entre las diez jurisdicciones más atractivas para el potencial mineral, ocupan los puestos 18 y 24 respectivamente cuando se consideran solo los factores de política, dijo. De manera similar, Yukón ocupa el décimo lugar por su potencial mineral, pero el 31 por factores de política.

Columbia Británica continúa teniendo un desempeño deficiente en el frente político, dijo Aliakbari. Ella lo atribuye en gran parte a las preocupaciones de los inversionistas sobre los reclamos de tierras en disputa y las áreas protegidas.

“Un régimen regulatorio sólido y predecible junto con políticas fiscales competitivas ayudan a que una jurisdicción sea atractiva a los ojos de los inversionistas mineros”, concluyó Aliakbari.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...