- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstado de Nevada recupera su lugar como jurisdicción minera más atractiva

Estado de Nevada recupera su lugar como jurisdicción minera más atractiva

Según la encuesta anual de la industria global de 2022 del Fraser Institute.

El estado de Nevada recuperó el lugar de jurisdicción mejor clasificado del mundo para minería y exploración, que cedió el año pasado a Australia Occidental, según muestra la encuesta anual de la industria global de 2022 del Fraser Institute.

La nueva versión de la popular clasificación del grupo de expertos canadiense se basó en las respuestas de 180 participantes, que proporcionaron datos suficientes para evaluar el atractivo general de inversión de 62 jurisdicciones.

La clasificación es el resultado de una combinación de dos índices: el atractivo geológico de la jurisdicción (minerales y metales) y las políticas gubernamentales que fomentan o desalientan la exploración y la inversión, incluidos los tiempos de los permisos.

Saskatchewan de Canadá sigue estando en el podio por su atractivo de inversión general, cayendo levemente de un puesto de 2.° en 2021 a 3.° en 2022. Completando los 10 primeros están Newfoundland & Labrador, Colorado, Northern Territory, Arizona, Quebec, South Australia y Botsuana.

Otras resultados de la encuesta

EE. UU., Canadá y Australia tienen cada uno tres jurisdicciones en el top 10 de este año, seguidos de África. 

Al considerar tanto la política como el potencial mineral en el índice de atracción de inversiones, Zimbabue se ubica en el último lugar, seguido de Mozambique, Sudán del Sur y Angola. 

Entre los lugares menos atractivos para la inversión, el Instituto Fraser ubica a Zambia, Sudáfrica, China, la República Democrática del Congo, Papúa Nueva Guinea y Tanzania. 

En términos de regiones, África es la región con más jurisdicciones (8) entre las 10 últimas, mientras que Asia y Oceanía tienen una jurisdicción cada una entre las 10 últimas.



Si bien a Canadá le fue bien en general, el Instituto Fraser dice que algunas provincias y territorios no están capitalizando su fuerte potencial mineral debido a la falta de un entorno político sólido que atraiga inversiones.

Ontario y Manitoba, a pesar de estar entre las diez jurisdicciones más atractivas para el potencial mineral, ocupan los puestos 18 y 24 respectivamente cuando se consideran solo los factores de política. De manera similar, Yukón ocupa el décimo lugar por su potencial mineral, pero el 31 por factores de política.

Territorio minero canadiense

Elmira Aliakbari, directora del Centro de Recursos Naturales del Instituto Fraser, advierte que algunas provincias y territorios canadienses no están capitalizando su fuerte potencial mineral debido a la falta de un entorno político sólido que atraiga inversiones. 

Ontario y Manitoba, a pesar de estar entre las diez jurisdicciones más atractivas para el potencial mineral, ocupan los puestos 18 y 24 respectivamente cuando se consideran solo los factores de política, dijo. De manera similar, Yukón ocupa el décimo lugar por su potencial mineral, pero el 31 por factores de política.

Columbia Británica continúa teniendo un desempeño deficiente en el frente político, dijo Aliakbari. Ella lo atribuye en gran parte a las preocupaciones de los inversionistas sobre los reclamos de tierras en disputa y las áreas protegidas.

“Un régimen regulatorio sólido y predecible junto con políticas fiscales competitivas ayudan a que una jurisdicción sea atractiva a los ojos de los inversionistas mineros”, concluyó Aliakbari.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...