- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINPERUMIN 35 congregó más de 60,000 visitantes y generó más de S/80...

PERUMIN 35 congregó más de 60,000 visitantes y generó más de S/80 millones para la región Arequipa

La Convención Minera logró dinamizar la economía de la región a través del impulso de sectores clave como turismo, hotelería y gastronomía.

Durante la presentación de las Conclusiones de PERUMIN, en el marco de los Jueves Mineros, el Ing. Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36, indicó que la Convención Minera más importante de Latinoamérica en su edición 35, congregó más de 60,000 participantes, generando más de S/ 80 millones para la región a través de la dinamización de la economía.

Y es que luego de dos años, PERUMIN regresó a la presencialidad en su sede habitual, Arequipa, y promovió las oportunidades del país para el desarrollo económico y social, analizó y debatió en torno a los desafíos que enfrenta la industria minera, y fortaleció el desarrollo de conocimiento a partir de la investigación, innovación y nuevas tecnologías.

“PERUMIN 35 fue un éxito rotundo y superamos las expectativas. Asimismo, pudimos retomar espacios tradicionales como la Cumbre Minera, el Foro de Tecnología e Innovación, el Encuentro Internacional, entre otros. Además, trajimos novedades, como las cumbres destinadas al agua, energía y diversidad e inclusión”, señaló el Ing. Cardozo.

En esa misma línea, el también director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que se recibieron 516 trabajos técnicos que participaron por el Premio Nacional de Minería, el cual fue entregado al Ing. Hugo Escóbar Álvarez, por plantear el uso de la inteligencia artificial para la optimización de la producción de concentrados de cobre.

“Queda claro que PERUMIN es un espacio que no solo reúne a los principales representantes de empresas, autoridades nacionales y regionales, sociedad civil, académicos, entre otros; sino también incentiva a que la investigación acerca de los retos que enfrenta la minería, sea cada vez mayor”, agregó el presidente de PERUMIN 36.

Australia país aliado de PERUMIN 35

La embajadora de Australia, Maree Ringland, quien participó como panelista en el Jueves Minero, compartió su experiencia como representante del país aliado de PERUMIN 35.

“Mi impresión de PERUMIN es súper positiva. Ha sido un gran honor ser país aliado. Somos países mineros y compartimos muchos intereses en común. Fue increíble ver como la ciudad entera se convirtió en un escenario de la minería”, expresó Ringland.

La minería es la locomotora que nos guiará hacia el futuro, y a Australia le genera muchos beneficios.

“En ese sentido, la industria minera generó 256,000 empleos directos, representando el 10% del empleo total de Australia; además, contribuye al 10% del PBI de nuestro país y aporta recursos a las universidades, sociedad civil y comunidades indígenas”, agregó.

PERUMIN 36 REGRESA A AREQUIPA EN EL 2023

PERUMIN 36, se desarrollará de manera consecutiva por primera vez en su historia, del 25 al 29 de setiembre de 2023, en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.

La Convención Minera continuará con el compromiso de fomentar el desarrollo de la industria minera en beneficio del país. Por ello, seguirá esforzándose para continuar con el análisis, diagnóstico, discusión y difusión de la problemática del sector y del país en general a través de la generación de diálogos.

“El énfasis de PERUMIN seguirá siendo el desarrollo sostenible a largo plazo para el sector minero y nuestro país, con una visión de progreso que aprovecha las oportunidades y el potencial que tenemos”, señaló Cardozo.

Finalmente, se indicó que, para la próxima edición, se congregarán a los principales actores y autoridades nacionales e internacionales, con el objetivo de realizar sinergias para contribuir al desarrollo del país, teniendo como industria clave a la industria minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...