- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2Promperú: Exportaciones de proveedores mineros peruanos al mercado chileno suman US$ 100...

Promperú: Exportaciones de proveedores mineros peruanos al mercado chileno suman US$ 100 millones anuales

12 empresas proveedoras mineras peruanas participarán en Expomin 2023, una de las más importantes ferias mineras de Latinoamérica.

El jefe de Manufacturas Diversas de Promperú, Elmer Lava, señaló en entrevista con RUMBO MINERO TV que, a la fecha, son 110 proveedores mineros peruanos que abastecen a Chile. Sin embargo, solo el 40% es regular, mientras que el 60% es irregular.

“En los últimos cinco años, entre 107 a 110 proveedores peruanos de minería han vendido a Chile. El 40% es continúo, pero el 60% un año exporta y el otro no. La idea de Promperú es que este grupo pueda consolidarse”, enfatizó.

Detalló que entre los productos que exportan a Chile están principalmente grandes piezas de fundición para molinos, equipos de perforación, equipos de sondeo, reactivos químicos, explosivos, entre otros.

Lava indicó que las exportaciones hacia Chile de estos productos de proveedores peruanos para la minería bordean los US$ 100 millones anuales.

Participación de Perú en Expomin

En otro momento, Lava señaló que 12 empresas proveedoras mineras peruanas participarán en Expomin 2023, la mayor feria minera de Latinoamérica, que se realizará del 24 al 27 de abril en Santiago de Chile.

El evento reunirá a más de 1,000 expositores y auspiciadores de 35 países participantes, entre ellos el Perú. Expomin se realiza en 95,000 m2 netos de exhibición y activaciones.

“En Expomin venimos participando desde el 2010. Hay un grupo de 12 empresas que está yendo a Expomin y que van a presentar diferentes productos y servicios con el fin de seguir posicionándose en el mercado chileno”, dijo en Rumbo Minero TV.

Asimismo, “hay empresas que aún no exportan al mercado chileno, queremos que sean regulares y que todos los años exporten, esa es la idea de esta participación”.

Agregó que, dentro del departamento de Manufacturas Diversas de Promperú, cuando empezaron a asistir a la feria chilena hace 13 años, empezaron con una cartera de clientes de aproximadamente 50 proveedores, y el año pasado ya eran casi 200.


La feria

El funcionario de Promperú detalló que, junto con la oficina comercial en Santiago de Chile, trabajan de la mano a fin de identificar minas y contratistas para que se reúnan con los proveedores peruanos en la feria.

Además del networking, la feria, según indicó Lava, brinda a las empresas proveedoras participantes, una rueda de negocios, capacitaciones y charlas técnicas.

“La idea es posicionar nuestra oferta exportable a través de los diversos proveedores que están consolidándose en el mercado chileno”, anotó.

Agenda conjunta

El funcionario señaló que el sector privado, principalmente los gremios empresariales, es quien debe impulsar una agenda de colaboración que permita homologar procesos que impulsen la oferta exportable peruano-chilena.

En sus palabras, “es un reto bastante complejo, pero pienso que debería ser liderado por el sector privado”.

Así, recordó que “la SNMPE el año pasado presentó una propuesta en el marco de la mesa ejecutiva de proveedores mineros del MEF. La SNI también presentó una propuesta de homologación”.

“Habría que juntar las partes teniendo en cuenta que Chile tiene interés en posicionar su oferta exportable en el mercado peruano”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...