- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRichard Allemant: “Tienes derecho a protestar, pero no al acto violento como...

Richard Allemant: “Tienes derecho a protestar, pero no al acto violento como ejercicio de tu derecho”

El abogado indicó que ahora se procesará, sancionará y condenará a quienes realicen actos violentos en contra de la propiedad privada.

La Corte Suprema señaló que las personas tenemos derecho a protestar, pero no al acto violento como consecuencia del ejercicio del mismo, explicó Richard Allemant, socio del Estudio Lazo y De Romaña.

“Puedes protestar, pero el acto violento no está permitido; es sancionable y además constituye un delito”, dijo en Rumbo Minero TV.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo para resolver el recurso de casación 1464-2021/Apurímac, interpuesto por cuatro personas que fueron condenadas en 2019 por el delito contra la seguridad pública al bloquear la carretera hacia la mina Las Bambas, en Apurímac.

En entrevista con Rumbo Minero TV, Allemant indicó que la Corte Suprema ha desarrollado algunos criterios respecto al derecho de protesta y cómo debe ser ejercido.

“Esta polémica surge a partir de una resolución de una Sala Suprema que preside César San Martín, en la cual se pronuncia por un recurso de casación que presentan cuatro personas por haber sido condenadas a pena privativa de la libertad, por haber impedido la circulación o el tránsito libre de camiones que transportaban material minero. Esta sala ha confirmado la sentencia y ha desarrollado algunos criterios respecto al derecho de protesta y cómo debe ser ejercido”, detalló.

El abogado resaltó que el derecho a la protesta es reconocido universalmente, pero agregó que en el país no está reconocido en la Constitución Política.

“El derecho de protesta es reconocido por el Tribunal Constitucional, el Poder Judicial, los tratados internacionales, incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero no tiene la calidad de un derecho fundamental, no está reconocido ni siquiera en la Constitución”, comentó.

Para Allemant la sentencia genera polémica porque hay unos criterios que muy sutilmente podrían ser utilizados a favor o en contra de una manifestación, con fines políticos.

“Por ejemplo: las marchas pacíficas que se han dado sí impiden, de alguna manera, el tránsito, hay desvíos y no hay acceso a diferentes puntos donde cualquier particular que no participa de esas marchas pacíficas quiere llegar”, contó.

“En la sentencia dice un apartado que sí se volverá sancionable o punible aquellas manifestaciones incluso pacíficas que no permitan el acceso a determinado punto, en la medida que no haya vías alternas”, aseveró.

Ataques al sector minero

En otro momento, el destacado abogado sostuvo que ahora se procesará, sancionará y condenará a quienes realicen actos violentos en las protestas a nivel nacional, como lo ocurrido hace unos meses, contra la propiedad privada y empresas mineras al interior del país.

“Me parecía inconcebible que la autoridad no actúe, y habiendo flagrancia no hubo detenidos ni presos por esas acciones”, exhortó.

Así, lamentó que “se estaba naturalizando la protesta violenta, tomas de carreteras, impedimento para que circulen los camiones que transportan mineral, incendiar las locaciones en donde funcionan diferentes campamentos mineros, la afectación directa y el ataque a la minería se estaba disfrazando a través de un supuesto derecho”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....