- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Zona Centro crecería 3% más que PBI nacional en primer trimestre

Scotiabank: Zona Centro crecería 3% más que PBI nacional en primer trimestre

La producción de la Zona Sur se vería impactada debido a las protestas sociales contra las operaciones mineras de Las Bambas y de Cuajone.

Para el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, la Zona Centro reportaría un crecimiento interesante a cierre del primer trimestre.

Así, estimó que esa zona del Perú podría crecer por encima del 3% del Producto Bruto Interno (PBI) a nivel nacional.

Esta evolución positiva se explicaría por la eliminación de la inmovilización social obligatoria (toque de queda), dado a fines de enero.

Así como por el incremento de los aforos al 100% en locales comerciales, restaurantes, entidades financieras, etc., medidas que vienen beneficiando a los sectores Comercio y Servicios.

“Mina Justa, ubicada en Ica, viene alcanzando su nivel de producción comercial, beneficiando la producción de cobre de la región”, indicó Scotiabank.

Zona Norte

Añadió que la Zona Norte registraría una expansión ligeramente por debajo del promedio nacional; pese al potencial crecimiento del sector Agroexportador.

“Ese sector se beneficiaría por las mayores exportaciones de arándanos, uvas y paltas”, precisó.

Sin embargo, ese crecimiento sería parcialmente contrarrestado por el menor dinamismo del sector Construcción.

“Afectado por la caída de la inversión pública, tanto del Ministerio de Transportes como de los gobiernos regionales y locales, con excepción de la inversión pública ejecutada en el marco del programa Gobierno a Gobierno con el Reino Unido”, aclaró.



Zona Sur

En tanto, la proyección para la Zona Sur sería una caída de su producción minera como consecuencia de protestas sociales.

“Las protestas imposibilitaron temporalmente las normales operaciones de las minas de cobre Las Bambas (Apurímac) y Cuajone (Moquegua)”, informó.

Scotiabank sumó que se viene observando una importante caída de la inversión pública, en particular del Ministerio de Transportes y de los gobiernos regionales.

“Lo anterior sería parcialmente compensado por el mayor dinamismo de los sectores Comercio
y Servicios, este último beneficiado por la gradual recuperación del flujo turístico hacia Machu Picchu (Cusco)”, reveló.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...