- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMotobombas: Para que todo fluya

Motobombas: Para que todo fluya

Las bombas de agua con motor, denominadas ‘motobombas’, son equipos muy utilizados en la industria minera. Y es que su eficacia para el traslado de fluidos –ya sean líquidos, lodos o incluso gases–, los convierten en instrumento clave en los procesos de producción en todas las operaciones mineras. Conozcamos en este informe acerca de las motobombas para aguas sucias, que en el escenario actual peruano (desastres naturales) son la mejor opción al momento de extraer los fluidos.

Una motobomba es un dispositivo utilizado para mover fluidos como líquidos, lodos e incluso gases, la cual funciona de igual manera que cualquier bomba hidráulica: transforma la energía mecánica en energía cinética. La diferencia en este tipo de bombas radica en que no es accionada por un motor eléctrico sino por un motor de combustión que usa gasolina o diesel.

Las motobombas son equipos usados en circunstancias en las que se necesita mover una gran cantidad de agua de forma rápida y eficiente. Así, existen dos tipos de motobombas, según su aplicación: ‘semi-sucias’, para usos regulares con agua clara; y, las ‘sucias’, para usos intensivos y de emergencia con aguas limpias o sucias; es decir, las que contienen componentes sólidos como arena, lodo, gravilla o escombros.

Para su uso, además, es importante tener en cuenta criterios técnicos como los diagramas de caudal/presión y la altura total. Lo primero (caudal) se refiere a la cantidad de agua que se desea mover, medida en m³/hora o litros/minuto; mientras que lo segundo (altura total) describe la altura de una columna vertical de agua teórica que una bomba puede producir.

En la misma línea, es importante determinar el caudal que se desea trasegar, conjuntamente con la altura de impulsión, que viene a ser diferencia de cuota entre los niveles de agua que se desea mover y la altura máxima de descarga del agua (altura de elevación, que es la distancia entre la bomba y la altura de descarga).

Bombas para aguas sucias

Este tipo de equipos son usados especialmente para trasvasar (mover agua de un lado a otro) grandes cantidades de agua cargadas (sucias). Para esto hay que requerir de una Bomba de Agua que pueda filtrar partículas de ciertos tamaños, determinando primero el diámetro máximo que aceptan este tipo de bombas para evitar que se obstruyan.

Así, las bombas de agua con motor o motobombas son usadas para grandes propósitos y siempre están alimentadas por gasolina u otro tipo de combustible. Su funcionamiento depende de este motor y la ventaja es que tiene una autonomía mayor según el tanque de combustible, el tipo de motor, entre otras variables.

Conozcamos a continuación la variedad de estos equipos y algunas de las principales empresas que los proveen en el mercado peruano.

Sabiás que…

Existe otro tipo de bomba de agua, llamada electrobomba. Esta es llamada así porque se acciona eléctricamente; es decir, está conectada a un tomacorriente o se carga.

Bonnett

La empresa, que desde 1977 atiende en el Perú, se ha convertido en un excelente socio para las empresas de diversos rubros por su oferta de una amplia variedad de productos, maquinarias y equipos de alta calidad.

Uno de esos equipos de alta calidad son las bombas para aguas residuales, bombas para inundaciones de aguas de lluvia y bombas para aguas sucias, donde figuran las bombas de achique o drenaje.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...