- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEl Mercado Asegurador de hoy y cómo hacerle frente en el ámbito...

El Mercado Asegurador de hoy y cómo hacerle frente en el ámbito Minero

Alejandro Revoredo Vargas, Chief Commercial Officer en Arthur J. Gallagher Reaseguros – Perú & Bolivia

Todo lector de Rumbo Minero sabe lo relevante que es el sector minero para el Perú, y de su protagonismo entre los principales sectores componentes de nuestro PBI y generación de divisas por sus exportaciones. Esta relevancia deriva de la abundancia de recursos disponibles y de la estabilidad de las políticas económicas del país, lo que siempre ha dado una sensación de tranquilidad al inversor tanto nacional como extranjero, grande, mediano o pequeño.

El mercado asegurador local e internacional viene sufriendo el “aftermath” de la coyuntura Covid-19. Impactos de diversa índole afectaron al sector desde varios ángulos, por ejemplo: impacto en siniestros derivado del incremento de mortalidad en las carteras de seguros de vida, reducción de primas por la disminución de compra de seguros no obligatorios generada por la desaceleración de la industria, luego del cierre de operaciones como medida de prevención anti-contagio, así como también el “underperformance” de las inversiones financieras que el sector asegurador hizo en el mercado de valores y en el mercado inmobiliario, por efectos de la crisis económica gatillada por la pandemia en el mercado a nivel mundial. Todo esto generó que la industria aseguradora mantenga una al sector desde varios ángulos, por ejemplo: impacto en siniestros derivado del incremento de mortalidad en las carteras de seguros de vida, reducción de primas por la disminución de compra de seguros no obligatorios generada por la desaceleración de la industria, luego del cierre de operaciones como medida de prevención anti-contagio, así como también el “underperformance” de las inversiones financieras que el sector asegurador hizo en el mercado de valores y en el mercado inmobiliario, por efectos de la crisis económica gatillada por la pandemia en el mercado a nivel mundial. Todo esto generó que la industria aseguradora mantenga una política alcista y de endurecimiento de condiciones.

Por su proceso productivo, la industria minera es considerada un riesgo alto para la industria aseguradora. Las operaciones mineras, desde el punto de vista del asegurador, varían entre unas y otras por su nivel de exposición al riesgo. Unas tienen mejor gestión de mantenimiento que otras, unas tienen redundancia de equipos críticos y otras no, algunas tienen bonificaciones a directivos por cero accidentes fatales, algunas tienen mucha mejor relación con las comunidades que otras, y algunas incluso operan bajo estándares internacionales de seguridad operacional y manejo de residuos muy por encima de las requeridas localmente.

¿Qué sucede realmente detrás en el proceso de tarificación de una aseguradora?:

• Análisis de Riesgos – es clave para la aseguradora hacer una evaluación de los riesgos a los que la empresa minera está expuesta. Visitas de su equipo de ingeniería a las unidades operativas…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...