- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosAgrupación mineralógica para una planta de procesos mediante el uso de Data...

Agrupación mineralógica para una planta de procesos mediante el uso de Data Science Machine Learning

La metodología se basa en una combinación de técnicas de agrupación de clasificación mineralógica a partir de leyes y con base al Data Mining y Machine Learning.

Autor: Ing. Pedro Castellares Torres.

Resumen

Además de comprender un modelo geometalúrgico, el cual tiene un alto valor en la gestión minera para la planificación, explotación y diseño de los procesos metalúrgicos según el tipo de yacimiento y además de usar la información para maximizar el rendimiento económico en los procesos de concentración, surge un fascinante concepto adicional: la posibilidad de incorporar un valioso complemento que pueda predecir con un cierto grado de incertidumbre y en tiempo real, el tipo de mineral que está ingresando a un circuito de flotación desde el stock pile en una planta de procesamiento de minerales.

La metodología se basa en una combinación de técnicas de agrupación de clasificación mineralógica a partir de leyes y con base al Data Mining y Machine Learning. Para ello se usó un esquema de trabajo estudiado en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), el cual se basa en la siguiente filosofía del modelo predictivo: “EL FUTURO DEL PASADO ES EL FUTURO DEL FUTURO”. Se presupone entonces que el conocimiento de los datos pasados permitirá predecir los datos futuros. Adicionalmente, se abarcará todo el Ciclo del Data Mining (Captura, Preparación, Procesamiento, Análisis, Modelado, Evaluación, Implementación y Retroalimentación). Los resultados obtenidos demostrarán la efectividad de la solución propuesta para reducir la variabilidad del tratamiento de un mineral mediante la capacidad de predicción del tipo de mineralogía a partir de las leyes.

Antecedentes

La investigación surge para reducir la variabilidad del proceso en la recuperación debido a la composición mineralógica heterogénea del mineral. Para ello, se propuso una solución innovadora: determinar una agrupación mineralógica propia del proceso mediante Data Mining y Algoritmos de Machine Learning.


Orlando Durán

También puedes leer: La gestión inteligente de repuestos


Esta agrupación propia identifica los grupos presentes en el mineral con similares características mineralógicas, permitiendo adaptar las estrategias operativas más adecuadas para maximizar la eficiencia y minimizar la variabilidad en la recuperación.

Esta predicción es posible obtenerla mediante el uso del Data Mining y Machine Learning, lo cual tendría un potencial enorme y un desafío para lo que he denominado los nuevos Metalurgistas Data Science. Para ello, en este punto del proceso se deben considerar las desviaciones que no incluye un modelo geometalúrgico tradicional, las cuales ocurren en el minado, acarreo, transporte en faja y en el Stock Pile.

Esta innovadora adición no solo enriquecería la eficiencia de las operaciones, sino que también ampliaría las capacidades predictivas de la planta, generando un impacto significativo en términos de eficacia y rendimiento. Al anticipar el tipo de mineral que ingresará al circuito de flotación, se abriría la puerta a una toma de decisiones más informada y precisa. Esto permitiría ajustar los parámetros del proceso en tiempo real para adaptarse de manera óptima a la composición específica del mineral, lo que resultaría en una mayor recuperación y una disminución en la variabilidad del proceso.

Lea el artículo completo en nuestra edición N° 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...