- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosAnddes Perú: Permisos ambientales en exploración minera

Anddes Perú: Permisos ambientales en exploración minera

La exploración minera, como todo proyecto de inversión en nuestro país, debe iniciar sus labores con una certificación ambiental y otros títulos habilitantes tales como el certificado de inexistencia de restos arqueológicos (CIRA), la autorización de inicio de actividades, la autorización de uso de agua, entre otros requeridos; pues su cumplimiento es clave para el desarrollo de esta actividad.

La certificación ambiental para un proyecto de exploración minera corresponde a la resolución que aprueba el Instrumento de Gestión Ambiental (IGA), de acuerdo con el “Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera” aprobado mediante el Decreto Supremo (D.S.) N° 042-2017-EM y modificado mediante el D.S. N° 019-2020-EM. La categoría del IGA que aplica a los proyectos de exploración minera, en el marco del Sistema Nacional de Evaluación Ambiental – SEIA, varía de acuerdo al nivel de impacto ambiental; una Ficha Técnica Ambiental (FTA) para los proyectos con menos de 20 plataformas de perforación que puedan causar impactos negativos no significativos; una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para proyectos con hasta 40 plataformas e impactos negativos leves o un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) para proyectos de hasta 700 plataformas e impactos negativos moderados.

En efecto, la actividad de exploración minera está sujeta al cumplimiento de una serie de permisos ambientales que hacen de esta una de las más responsables ambientalmente, por ello, en esta etapa inicial, es muy importante conocer muy bien las obligaciones ambientales establecidas por el Estado ya sean locales, regionales y/o nacionales.

 

Ing. Luis Santamaria Curo

 

 

 

 

 

Autor: Ing. Luis Santamaría Curo, Gerente de Servicios Ambientales de Anddes Perú

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de minerales en mina Yauli aumentó más de 15%

La producción de finos de zinc, plomo, cobre, plata y oro aumentó 15.2%, 26.7%, 88.9%, 15.2% y 38.8% respectivamente.   Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25), la extracción de mineral en Yauli creció un...

Minem y Agencia Internacional de Energía firman acuerdo para impulsar energía sostenible y minerales críticos

Acuerdo establece un marco de cooperación en política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que...

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...