- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosEFC: Central de compras y distribuciones

EFC: Central de compras y distribuciones

Con 48 años de operaciones en Perú, EFC ofrece soluciones integrales de abastecimiento a las principales empresas y proyectos del país. Dicho servicio permite que empresas mineras y de construcción reduzcan su costo total de abastecimiento, a través de la gestión de una menor cantidad de transacciones durante sus procesos de compra, menor carga documentaria, financiamiento más competitivo, y entrega del producto exacto, en la fecha comprometida y sin contratiempos.

EFC tiene un enfoque en la excelencia en el servicio, por eso analiza constantemente los procesos del sector industrial y desarrolla productos que se ajusten a las necesidades de compra de sus clientes. En ese sentido, pone a disposición del mercado dos unidades de negocio: Central de Compras y Abastecimiento y Distribuciones.

La unidad Central de Compras y Abastecimiento se divide en 3 líneas: Consolidación de Compras, Cargos Directos y Acuerdos Comerciales. La consolidación de compras permite a nuestros clientes agrupar compras de miles de suministros en un solo proveedor eficiente, flexible y confiable. Cargos Directos permite gestionar compras e importaciones de suministros no catalogados y difíciles de ubicar localmente. Acuerdos Comerciales permite desarrollar alianzas estratégicas con nuestros clientes a través de: contratos de precios, consignación de materiales, tercerización de compras y gestión de almacenes, entre otros.

La unidad de Distribuciones cuenta con la representación de reconocidas marcas de seguridad industrial y herramientas. Esta unidad de negocio permite a nuestros clientes contar con productos de alta calidad, que cumplen con normativas nacionales e internacionales (ANSI, OSHA, ASTM, EN y NTP) a mayores rendimientos y menores costos. Como valor agregado se ofrece el levantamiento de información en campo, mapeos de riesgos, homologación de materiales, estandarización de productos adecuados para el trabajo a realizarse, y capacitaciones.

EFC, junto a sus marcas distribuidas, tiene el compromiso social en todas sus acciones. En ese sentido, ofrece productos y tecnologías pensadas en el cuidado del medio ambiente y en una mayor productividad para reducir los desechos industriales. Como ejemplo Showa, especialista en guantes de seguridad industrial, que invierte constantemente recursos en innovación y desarrollo con la finalidad de conseguir productos que contaminen menos y contribuyan a la responsabilidad ambiental en las operaciones de los usuarios.

Así, logró un avance importante con el material ECO BEST TECHNOLOGY (EBT) que les ha permitido fabricar el innovador guante Showa 6110, el único guante de nitrilo biodegradable del mercado. Estos guantes no solo ofrecen una excelente protección de manos, sobre todo protegen el planeta para las futuras generaciones por sus características biodegradables.

Fruto de un trabajo serio y planificado, EFC viene siendo reconocido como uno de los principales especialistas en seguridad industrial del mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...