- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosEnaex: Solución innovadora de fractura de roca no explosiva en Perumin

Enaex: Solución innovadora de fractura de roca no explosiva en Perumin

Plasma 4TH®, del Grupo Enaex, estuvo presente en la edición 34 de Perumin, realizado en Arequipa. El cónclave minero, que contó con asistentes de todo el mundo, representó una excelente oportunidad para reflexionar sobre la necesidad urgente de contar con alternativas para avanzar hacia una minería más sustentable, que permita al país y a la región continuar con su desarrollo económico y, al mismo tiempo, resguardar sus recursos naturales.

Ante esto, soluciones tecnológicas como Plasma 4TH® representan una innovación para la fractura y extracción de roca con método no explosivo, lo que les permite ser usadas en situaciones donde el explosivo tradicional no cumple con las exigencias técnicas y ambientales para protección de las zonas de operación, facilitando así los procesos donde este último tiene limitaciones.

Plasma 4TH® ofrece una amplia gama de productos para fractura de roca en obras civiles y gran minería, a nivel nacional e internacional. A diferencia de otras soluciones no explosivas, utiliza el principio del 4º estado de la materia, que fractura roca por diferencial de temperatura, abriéndola por la expansión de la pequeña cantidad de gas generado (no tóxico), sin causar ningún  impacto al entorno.

BENEFICIOS

Sus características no explosivas, además, permiten la continuidad de los procesos de extracción de roca tanto para la operación minera y civil, sin necesidad de retirar equipos y personal adyacentes a la zona de carga/fractura, respetando el grado de seguridad mínimo, lo que disminuye los costos de la operación.

Complementariamente, genera mínimas vibraciones con frecuencias muy altas y bajos decibeles; y por tratarse de un “desplazador”, el efecto de proyección de roca disminuye notoriamente, reduciendo las evacuaciones. Esto, a su vez, produce menores molestias a la población y afecta en un menor nivel al medio ambiente, cumpliendo con la normativa más exigente.

Cabe destacar que Plasma 4TH® cuenta hoy con más de 2 millones de m3 de fractura de roca con método no explosivo.

En el Perú, su uso ha sido exitoso en proyectos como El Brocal, Quellaveco, Minera Coimolache, por citar algunos, en los que ha cumplido con las más altas exigencias para lograr la continuidad de la operación con nulo impacto ambiental.

CASOS DE ÉXITO:

  • Inco (Chile): actualmente siendo utilizado en el proyecto Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres, con la fractura de aprox. 900.000 m3 de roca, cercanas a su planta actual (inclusive, las primeras fracturas se realizaron a no más de 20 m del stock pile).
  • Centro Seco (Brasil): la mayor obra de drenaje de ese país siguió su curso a pesar de encontrarse aledaña al centro urbano (15 metros).
  • Hidroeléctrica Ituango (Colombia): es el proyecto de generación de energía más ambicioso de América Latina, donde fue posible fracturar roca en zonas con restricciones de vibraciones.
  • Aeropuerto de Mumbai (India): ya se iniciaron las pruebas para trabajar en forma conjunta la construcción del aeropuerto, y la extracción de un macizo rocoso colindante (aprox. 3,5 millones de m3 de roca).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...