- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosExanco y Dillinger: Planchas Antiabrasivas y de alto límite elástico

Exanco y Dillinger: Planchas Antiabrasivas y de alto límite elástico

La minería de nuestro país necesita productos con lo más altos estándares de calidad y de reconocidas marcas para poder lograr uno de sus principales objetivos: alcanzar la máxima producción con el menor tiempo de paradas, ayudando de esta manera a que el Perú siga siendo referente mundial en la industria minera.

Por todo esto, Exanco apuesta a distribuir en el país las mejores planchas para el sector minero y número uno en Europa: las planchas antiabrasivas Dillidur y las de alto límite elástico Dilimax 690, fabricadas por la acería Dillinger Hutte.

Dillinger Hutte, reconocida por su lema “A passion for Steel “, es una acería alemana con más de 300 años de historia que se dedica únicamente a la fabricación de heavy plates y que produce cerca de 2 millones de toneladas de planchas. La filosofía de la firma es controlar todo el proceso de fabricación, desde el mineral de hierro no refi nado hasta la plancha terminada –incluyendo tratamientos térmicos–, y todo en un solo lugar: Dillingen, Alemania.

Referente de calidad y de liderazgo en tecnología de avanzada para la fabricación de sus productos, Dillinger ha logrado romper récords mundiales en calidades, espesor y dimensiones de planchas.

Así, en 1965 produjo la primera plancha antiabrasiva del mundo, la Dillidur, tras lo cual marcó otro hito con la fabricación de planchas enfriadas al agua, las planchas Dilimax. Estas planchas, de alto límite elástico, templadas y revenidas, son las elegidas por los mejores fabricantes de equipos para minería y movimiento de tierra, tales como Liebherr, Mammoet, Terex, y Volvo, entre otros.

Las Dillidur y las Dillimax 690 son planchas fabricadas con un proceso sofisticado fruto de décadas de experiencia, así como con un riguroso control de los aleantes y de tratamientos térmicos, lo que permite obtener planchas con los carbonos equivalentes más bajos y excelentes propiedades de conformación en frío y soldadura.

Cabe detallar que, por más de 50 años, las planchas Dillidur han demostrado tener una alta duración contra el desgaste y ser de fácil trabajabilidad y soldadura, por lo que han sido parte constante de la batalla contra el costo por desgaste en todo el mundo.

Prueba de ello es que los más importantes y reconocidos fabricantes de equipos y de piezas de desgaste, usan las Dillidur con gran éxito en minería y movimiento de tierra. Gracias a décadas de continuo desarrollo y mejoramiento, las Dillidur proveen una combinación única de alta resistencia al desgaste y facilidad para trabajar y soldar.

Las planchas Dillimax 690, por su parte, son planchas de alto límite elástico con ultra alta robustez mecánica que, igualmente, son fáciles para trabajar y soldar. Estas propiedades las convierten en la solución ideal para el diseño de equipos y estructuras ligeras, pero que sirven para el manejo de cargas muy pesadas donde la precisión y la seguridad son necesarias.

A su vez, su homogeneidad, limpieza y alta resistencia mecánica, permiten contar con planchas de hasta 255 mm de espesor con todas las garantías exigidas por diferentes agencias de inspección internacionales.

A través de Exanco, las Dillidur y Dillimax 690 están presentes hoy en las más importantes operaciones mineras del Perú.

Para más información, visitar: www.exanco.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...