- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosForbis Logistics: Importante aliado logístico en el transporte de carga internacional

Forbis Logistics: Importante aliado logístico en el transporte de carga internacional

Forbis Logistics es un operador logístico de la corporación Ferreycorp especializado en el transporte de carga internacional (freight forwarding). Atiende a los diversos sectores de la economía, tales como la minería, construcción, industria y energía; se especializa particularmente en carga sobredimensionada y “time critical”, vía aérea, marítima y terrestre. Asimismo, complementa su oferta con servicios logísticos integrales “door to door”.

La compañía cumple su primera década de operaciones con una trayectoria destacada de crecimiento. Forbis comenzó su actividad en el 2010 en Miami, Estados Unidos, donde tiene su almacén principal. Hoy cuenta con oficinas en Lima y en Santiago en Chile, y tiene alcance global a través de una sólida red de agentes en el mundo.

A lo largo del tiempo, Forbis ha expandido sus rutas de atención a Norteamérica, América Latina, Europa y Asia. Moviliza todo tipo de carga, vía aérea y marítima, procedente de todo el mundo. En origen, la empresa ofrece servicios complementarios como consolidación de carga; almacén y distribución; inventario contra la lista de embalaje; Pick & Pack; Hazmat inspección y certificación; reempaquetado y envasado; trámite aduanero; y trazabilidad e integración de sistemas.

Servicios con foco en minería

La minería exige un sentido de oportunidad único, lo cual pone como objetivo agilidad en el proceso logístico, además de personalización en el diseño de las soluciones. Concretamente para este sector, Forbis Logistics brinda servicios expertos de transporte internacional de maquinaria, equipos y repuestos, con altos estándares de eficiencia y de seguridad. Como referencia, el año pasado la compañía movilizó por vía aérea, siete millones de kilos de repuestos para equipos mineros, lo que representó un incremento de 17% frente al ejercicio previo, reflejando el dinamismo de su actividad.

Tecnologías

La tecnología forma parte fundamental en el flujo de información que permite trazabilidad de la cadena. Por ello, Forbis Logistics ha desarrollado destacadas capacidades en su ámbito, apoyadas en tecnología, soluciones innovadoras y estrechos vínculos con los socios estratégicos que forman parte de su cadena. La compañía invierte continuamente en tecnología e innovación para la eficiencia de sus procesos. La empresa ha automatizado procesos que históricamente han sido manuales, y siguen siéndolo en la mayoría de empresas del rubro. Por ejemplo, dispone de un sistema automatizado de recepción y salida de carga en su almacén en Miami (CubiScan), en Estados Unidos, que permite gestionar el envío de la carga en tiempos realmente cortos y almacenar más carga en el mismo tiempo y con la misma infraestructura. Asimismo, cuenta con un sistema de escaneo de carga en destino mediante Smart Glasses, que agiliza los procesos de verificación de los paquetes en el terminal aéreo.

Es importante mencionar también que Forbis es uno de los pocos agentes de carga que presenta la declaración de aduanas en Estados Unidos vía EDI, con el cual ha logrado importantes avances en los programas de integración con su principales proveedores y clientes, para un mayor nivel de trazabilidad. Así, logra “conversar” con los sistemas de los clientes y proveedores, para realizar transferencias de datos electrónicos a nivel mundial.

Reconocimientos y capacidades

Forbis Logistics lidera el ranking de agentes de carga en la ruta aérea Miami –Lima, y se ubica entre los primeros puestos en el ranking de agentes de carga aérea desde todo el mundo hasta el Perú, según la fuente Infoescomar. La empresa cuenta con las certificaciones Indirect Air Carrier (IAC) y NVOCC, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, y trabaja bajo los estándares de calidad que exigen empresas como Caterpillar. Cuenta también con certificación BASC, IATA y ABE. Además, es un Security Facility Screening: es decir, evalúa la carga en sus almacenes para detectar explosivos, lo que contribuye a la seguridad en el transporte aéreo de la carga.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...