- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosInmarsat: Se une a Mining Hub de Brasil y apoyará esfuerzos de...

Inmarsat: Se une a Mining Hub de Brasil y apoyará esfuerzos de innovación para la minería

Inmarsat, el líder mundial en comunicaciones móviles satelitales globales, se sumó a Mining Hub, una iniciativa que apunta a generar oportunidades y conexiones en la industria minera brasileña. Este movimiento se da luego del lanzamiento de la primera solución realmente global para el monitoreo en tiempo real de embalses de relave que realizó Inmarsat, y refleja su compromiso continuo para impulsar la innovación en el sector minero. Con el apoyo del Instituto Minero de Brasil (IBRAM), Mining Hub funciona como un foro para la innovación abierta en el sector minero; entre sus miembros cuenta con veinticuatro empresas mineras, además de proveedores y consultores de tecnología. La iniciativa asegura que las diferentes partes interesadas en la cadena de producción de la minería colaboren para desarrollar soluciones a sus desafíos comunes. Actualmente sus actividades se concentran en seis líneas de trabajo centrales: seguridad, gestión del agua, fuentes alternativas de energía, eficiencia operativa, tratamiento de residuos y desarrollo social. Tras haber lanzado en marzo de 2019 su innovadora solución para el monitoreo de embalses de relave, Inmarsat trabajará con Mining Hub para contribuir a impulsar el cambio con miras a un enfoque estandarizado y transparente para la gestión de embalses de relave. La solución de Inmarsat aprovecha las avanzadas tecnologías de conectividad para dar a las empresas mineras una visibilidad total de la seguridad y la integridad de sus embalses, lo que les permite tomar decisiones más rápidas e inteligentes, mejorar los estándares de seguridad y asegurar el cumplimiento de las regulaciones. Al comentar la incorporación de Inmarsat a Mining Hub, Joe Carr, director de Innovación en Minería de Inmarsat, dijo: “El sector minero atraviesa un periodo de cambio veloz, lo cual presenta una variedad de oportunidades, pero también desafíos enormes. Para superar esos desafíos e impulsar la innovación, la industria necesita trabajar de manera colaborativa a fin de desarrollar soluciones. Mining Hub es un gran ejemplo de esta colaboración en acción, y demuestra lo que se puede conseguir cuando las diferentes partes interesadas dentro de la cadena de producción minera trabajan juntas”. Gustavo Roque, fundador de Mining Hub, agregó: “La innovación tecnológica es clave para la salud continua de la industria minera del Brasil y para asegurar que nos mantengamos competitivos a la vez que impulsamos los estándares de seguridad y transparencia. Inmarsat ha realizado obras pioneras en este ámbito y claramente ha demostrado su compromiso por ir más allá en la innovación del sector minero brasileño. Por eso estamos encantados de darles la bienvenida a Mining Hub y esperamos trabajar estrechamente con ellos a fin de construir una industria más fuerte, más segura y más sustentable”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...