- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosIsopetrol Lubricants del Perú: La importancia de escoger un buen lubricante

Isopetrol Lubricants del Perú: La importancia de escoger un buen lubricante

Para un buen funcionamiento del motor, uno de los elementos más importantes es el Lubricante. Si se utiliza un Lubricante equivocado, el motor podría estar expuesto a un aumento del desgaste y a una falla prematura. Las funciones básicas que un lubricante debe realizar son: reducir el desgaste reduciendo la fricción, evitar la corrosión, controlar la contaminación, refrigerar, transmitir potencia y sellar.

Algunos usuarios seleccionan el lubricante basándose en el viejo principio de: “A mayor kilometraje de recorrido, mayor viscosidad debe tener el lubricante”. Esta antigua creencia no es correcta, ya que generalmente los lubricantes de un mayor grado de viscosidad no cumplen con las exigentes normas actuales: los estrictos requerimientos ambientales por parte de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA) en relación al control de emisiones, así mismo, los avances tecnológicos en cuanto al diseño de los motores y la mayor exigencia en la economía del combustible. La viscosidad correcta, para cierto tipo de motor, dependerá de las recomendaciones del fabricante del motor. Los Manuales del Propietario del vehículo suelen entregar recomendaciones específicas sobre la manera de seleccionar la viscosidad correcta con base en las temperaturas ambientales de arranque en frío del motor. Sin embargo, no existen recomendaciones del cambio de la viscosidad del aceite según “la edad del motor” de parte de ningún fabricante de vehículos.

También se debe considerar el nivel de calidad API o la categoría de servicio ACEA. El Instituto Americano del Petróleo (API) y la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) son organizaciones técnicas que clasifican los aceites de motor por sus niveles de desempeño en base a una serie de exigentes pruebas de banco en motores prototipo. Los resultados permiten evaluar la capacidad del lubricante para: proteger contra el desgaste, resistir la oxidación a elevadas temperaturas, controlar la formación de depósitos, mantener la viscosidad durante el servicio, etc.

Fundamentalmente, se debe seleccionar el nivel de calidad API o ACEA de acuerdo con la recomendación del fabricante de su motor. El uso de aceites lubricantes con niveles de servicio inferiores a los recomendados, puede producir en el mediano plazo un mal funcionamiento del motor y en general la reducción de la vida útil.

También debemos considerar el refrigerante utilizado. Debido a los nuevos diseños de los motores, por ejemplo aquellos con sistemas EGR, se requiere de fluidos refrigerantes de alto desempeño para la transferencia de calor y elevada eficiencia en la protección contra la corrosión. El uso de refrigerantes de baja calidad puede conducir a motores operando fuera de su rango de temperatura normal por diversas razones que pueden incluir: formación de depósitos en las superficies de transferencia de calor, oclusión de galerías, deterioro de las bombas de agua, malfuncionamiento de termostatos, etc.

Por tanto, una de las mejores recomendaciones para la correcta selección del aceite lubricante para un equipo es, seguir las recomendaciones del fabricante del mismo.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...