- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosLubcom: Lubricantes con aditivos de 3ra. generación y deformación plástica

Lubcom: Lubricantes con aditivos de 3ra. generación y deformación plástica

Kevin Melgar Aliaga, Jefe de línea Lubricantes especiales Whitmore en Lubcom,  especialista en lubricantes especiales de alto performance, comenta sobre la tecnología de los lubricantes con aditivos de 3ra generación y deformación plástica.

Al respecto, Melgar afirma que esta tecnología de lubricantes está compuesta por aditivos de metales orgánicos que se encuentran en las superficies de fricción y están sometidas a elevadas presiones. Esto ocasiona la liberación de átomos metálicos que eutécticamente bajan el punto de fusión de las crestas más altas, deformándolas plásticamente, llenando los valles de las irregularidades de las superficies y aumentando las superficies de contacto sobre el 80%.

Este proceso da como resultado lo siguiente:

  • Baja el coeficiente de fricción
  • Ofrece menor consumo de energía
  • Provoca menor fatiga de las piezas lubricadas al aumentar el área de carga
  • Corrige fallas tipo pitting en dientes de engranajes
  • Reduce la temperatura operacional, las vibraciones y el ruido.
  • El coeficiente de fricción puede llegar a 0.022 para bases minerales y a 0.020 para bases sintéticas.

Además, con los aditivos de metales orgánicos que se utilizan en la formulación de aceites lubricantes de 3ra. Generación, principalmente para el uso en engranajes, se genera un alisamiento más eficiente que en los lubricantes con aditivos EP convencionales, menor remoción metálica, reducción de la fricción, disminución del deterioro del paquete de aditivos y no generación de residuos.

Melgar afirma que las principales ventajas para los usuarios que optan por utilizar estos lubricantes son la interrupción del desgaste excesivo, la disminución parcial de los desgastes severos, suaviza los daños preexistentes y el pitting causado por la fatiga de material y, lo más importante, aumenta la vida útil de los componentes.

LUBRICANTES INDUSTRIALES DE ALTO DESEMPEÑO

El especialista explica que los sistemas de engranajes cerrados en equipos de minería de superficie y de procesamiento de minerales están sometidos a condiciones de operación única y exigente. El aceite de engranajes cerrado Whitmore Paragon  está formulado específicamente para aplicaciones de minería extrema. También es adecuado para aplicaciones industriales severas.

Sostiene que la tecnología de aditivos de Deformación plástica y 3ra. Generación se encuentra en toda la línea de lubricantes para reductores cerrados y en la línea de lubricantes para engranajes abiertos Whitmore Envirolube XE.

Ofrecemos un mundo de soluciones de confiabilidad en lubricación para las condiciones más extremas, concluye.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...