- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosMantenimiento y uso de gemelos digitales: Tecnología de avanzada para resultados reales

Mantenimiento y uso de gemelos digitales: Tecnología de avanzada para resultados reales

Muchos de los procesos que se realizan hoy en día en la industria minera hacen uso de diversas tecnologías de avanzada que permiten -entra otras cosas- lograr una alta eficiencia en la operación, prevenir fallas no deseadas en equipos y sobre todo tener una mayor asertividad en los diagnósticos. Así, con la implementación de los gemelos digitales, las empresas vienen dando un paso importante dentro de la llamada industria 4.0.

Por: Ing. Juan Rodríguez, Jefe del Dpto. de Instrumentación y Control de Procesos de la Superintendencia de Mantenimiento y Energía de Minera Poderosa, Ing. Kimm Jimm Román Mendoza, Superintendente de Mantenimiento de OCP Cobriza, entre otros.

En la era digital, en la que actualmente vivimos, los gemelos digitales se están convirtiendo en una de las herramientas más promisorias dentro del sector industrial, pues a través de ellos -junto con otras tecnologías- podemos anticiparnos a los problemas que podrían presentarse en el entorno en el que nos desenvolvemos, convirtiéndose, así en el aliado perfecto para evitar fallos.

En ese sentido, el Ing. Juan Rodríguez, Jefe del Dpto. de Instrumentación y Control de Procesos de la Superintendencia de Mantenimiento y Energía de Minera Poderosa, afirmó que los gemelos digitales representan un modelo virtual que refleja con exactitud un objeto físico, proceso o sistema, los mismos que hoy en día permiten analizar, planificar y hasta predecir su comportamiento, con el fin de optimizar eficientemente su operación y mantenimiento.

Todo este trabajo puede realizarse inclusive a distancia, pues estos gemelos digitales o digital twin, dijo el Ing. Kimm Jimm Román Mendoza, Superintendente de Mantenimiento de OCP Cobriza, al ser réplicas virtuales en forma de hologramas de componentes o equipos enteros permite realizar reparaciones o ajustes sin necesidad de estar cerca a ellos, pues se cuenta con los datos y parámetros en tiempo real. “De esta manera, los mantenedores pueden realizar múltiples actividades en simultáneo como reparaciones, calibraciones y controles, desde un mismo sitio”.



Y es que esta tecnología -que es utilizada en diversos campos como fábricas, medicina, logística y gestión de activos, entre otros- permite analizar y predecir el rendimiento y el comportamiento de los sistemas y operaciones bajo simulación de situaciones reales y/o hipotéticas, facilitando así la toma de decisiones de una manera informada.

Por ejemplo, en el caso de Anglo American, comentó Jorge García, Gerente de IM, los gemelos digitales lo utilizan para los procesos de las plantas y manejo de flota. “Estos modelos suelen reflejar tanto la estructura física como el comportamiento dinámico
del proceso y la operación”.

Para el Ing. Pedro Castellares, Metalurgista Data Science & Analytics con estudios en Machine Learning en el Massachusetts Institute Technology, comentó que, en la minería -especialmente en la minería inteligente- los gemelos digitales están ayudando a transformar los procesos de producción. “Su implementación crea un modelo virtual impulsado por datos en tiempo real que le permite probar rápidamente escenarios, lo que impacta directamente en el ahorro de costos y las mejoras operativas”.

También permite crear cronogramas a corto y largo plazo y estimar con mayor precisión las operaciones de perforación, fracturación y producción. Además, pueden ayudar a capacitar a los emplea dos, simulando escenarios específicos, como accidentes mineros o averías de máquinas, y mostrándoles cómo responder. “Es decir, los gemelos digitales son una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia productiva, la seguridad y cuidado del medioambiente».

Lea el artículo completo en nuestra edición 162 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...