- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosRefrigerantes Chevron: Solución integral, eficiente y prolongada

Refrigerantes Chevron: Solución integral, eficiente y prolongada

La industria minera usa maquinarias que, debido a su gran tamaño y condiciones de operación extremas a las cuales están sometidas, generan una gran cantidad de calor. Además, ante los exigentes requerimientos de eficiencia, menor consumo de combustible y mejor comportamiento en cuanto al control de contaminantes al medio ambiente, se requiere  no solamente un buen mantenimiento de los sistemas de refrigeración, sino también una protección eficiente con el empleo de un refrigerante de alta calidad para garantizar una protección a largo plazo. Históricamente, según los OEM, el 40% de las fallas de los motores diésel de servicio pesado está asociado al sistema de refrigeración y al fluido utilizado.

CHEVRON

El empleo de refrigerantes convencionales a base de silicatos podría no permitir una buena transferencia de calor que podría provocar fisuras y corrosión de los componentes del motor y reducir su eficiencia. Por ello, los requerimientos y especificaciones para los refrigerantes de los fabricantes de equipo original de servicio pesado, son cada día más exigentes ya que deben cumplir con el rendimiento de las nuevas tecnologías de motores diésel, las normas de ahorro de combustible y emisión de contaminantes al medio ambiente.

Ante eso, un buen refrigerante debe garantizar:

    • Un intercambio térmico eficaz.
    • Evitar la congelación y la ebullición.
    • Proteger contra la corrosión.
    • Evitar cavitación en camisas.
    • Ser compatible con plásticos y elastómeros.
    • Estabilidad química.
    • Evitar la formación de espuma.
    • Ser compatible con aguas duras.

En respuesta a estas necesidades, Chevron ofrece una línea de refrigerantes que cumplen con todos estos requerimientos. Los productos Delo ELC Antifreeze/Coolant son refrigerantes para motores de servicio pesado que están formulados con una tecnología patentada inhibidora de corrosión, llamada carboxilatos alifáticos.

Los carboxilatos se agotan muy lentamente y, por tanto, ofrecen una vida útil efectiva más prolongada. Los refrigerantes Chevron ofrecen una protección extendida de hasta 1.200.000 km o 15.000 horas u 8 años. Esto significa que mientras que con los refrigerantes convencionales se realizan más de 6 cambios en este periodo, con el Delo ELC Antifreeze/Coolant se realiza solo una carga en el sistema. Esto permite superar hasta en 5 veces el periodo de cambio de refrigerantes convencionales.

Un punto a considerar en los refrigerantes de tecnología convencional es que a medida que pasa el tiempo, pierden sus propiedades, se oxidan más rápido, los ácidos se liberan y causan que la estabilidad del pH cambie, aumentando así el potencial de corrosión. En cambio, las pruebas de laboratorio realizadas por Chevron han demostrado que la formulación a base de inhibidores orgánicos del Delo ELC Antifreeze/Coolant ayudan a mantener estables los niveles de pH y por ende a evitar la corrosión.

Finalmente, mencionaremos que, para seleccionar correctamente un refrigerante para una aplicación específica, se debe recurrir a la recomendación del fabricante de la maquinaria. Este nos dará instrucciones específicas para prolongar la vida útil de la maquinaria, así como evaluar factores como las condiciones de trabajo y ambientales para la mejor selección del producto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...