- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosSistemas ranurados de unión de tuberías: Reduciendo el tiempo de inactividad

Sistemas ranurados de unión de tuberías: Reduciendo el tiempo de inactividad

Pablo del Hoyo, gerente de división en Sudamérica, Victaulic

En el sector minero, el tiempo es dinero. Cualquier tiempo de inactividad puede llegar a costar miles de dólares por hora y representar una potencial pérdida de ingresos. Las tecnologías dirigidas a reducir ese tiempo de inactividad son esenciales para mantener la eficiencia de una operación. Una de esas tecnologías son los sistemas ranurados de unión mecánica de tuberías, el cual ofrece diversos beneficios adicionales y que, comparada con la de uniones de tubos soldadas y bridadas, ayuda al sector minero a ahorrar no solamente tiempo, sino también dinero.

Los acoplamientos ranurados forman una unión entre segmentos de tubos, lo que permite el acceso inmediato al sistema de tuberías y reduce sustancialmente el tiempo de inactividad necesario para el mantenimiento de válvulas, reacondicionamiento, modificaciones o expansiones al sistema y reemplazo de las conexiones. El reensamblaje de uniones ranuradas es igual de rápido que la instalación inicial.

Por otro lado, las bridas deben colocarse de manera que los orificios de los pernos queden alineados; luego, los pernos se aseguran mediante un procedimiento de apriete en estrella que lleva mucho tiempo para garantizar que se cumplan los requerimientos adecuados de torque. La simplicidad de montaje y desmontaje de los acoplamientos ranurados hace posible reducir el tiempo de mantenimiento en hasta dos tercios, comparado con el de uso de bridas.

Aparte de ser un sistema mucho más rápido y sencillo de montar, la tubería ranurada es un método de unión más seguro en comparación con el de soldadura. No se necesitan permisos de llamas abiertas ni trabajo en caliente para unir la tubería con los acoplamientos, lo que reduce el riesgo tanto para trabajadores como a la propiedad. También, la inspección de una unión instalada se puede hacer visualmente sin necesidad de usar rayos X.

Un sistema de tuberías con extremos ranurados permite, además, la opción de instalar uniones con acoplamientos rígidos o flexibles. Las uniones flexibles permiten deflexión controlada entre segmentos de tubos que facilita ajustes por desalineamiento, acomodan el movimiento térmico del sistema, amortiguan vibraciones y se acomodan al movimientos sísmicos y el asentamiento del edifico. Los sistemas bridados o soldados necesitan la instalación de juntas de expansión adicional para poder acomodar estos tipos de movimientos, lo que agrega un costo adicional porque estas juntas se tienen que reemplazar después de cierto tiempo.

En cuanto a costos de materiales, los acoplamientos ranurados son sumamente competitivos respecto al de bridas y soldadura. De tomar en cuenta materiales y mano de obra, los sistemas ranurados pueden generar ahorros de costos totales instalados de cerca del 30% frente a estos otros métodos de unión.

En resumen, los sistemas de tuberías ranuradas reducen el tiempo de inactividad por mantenimiento, reducen costos y ofrecen una excelente variedad de ventajas en cuanto a diseño de sistemas de tuberías, las que los sistemas con bridas o soldadura no pueden igualar, y esto los hace el método de unión ideal para apoyar las operaciones mineras productivas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...