- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosSistemas ranurados de unión de tuberías: Reduciendo el tiempo de inactividad

Sistemas ranurados de unión de tuberías: Reduciendo el tiempo de inactividad

Pablo del Hoyo, gerente de división en Sudamérica, Victaulic

En el sector minero, el tiempo es dinero. Cualquier tiempo de inactividad puede llegar a costar miles de dólares por hora y representar una potencial pérdida de ingresos. Las tecnologías dirigidas a reducir ese tiempo de inactividad son esenciales para mantener la eficiencia de una operación. Una de esas tecnologías son los sistemas ranurados de unión mecánica de tuberías, el cual ofrece diversos beneficios adicionales y que, comparada con la de uniones de tubos soldadas y bridadas, ayuda al sector minero a ahorrar no solamente tiempo, sino también dinero.

Los acoplamientos ranurados forman una unión entre segmentos de tubos, lo que permite el acceso inmediato al sistema de tuberías y reduce sustancialmente el tiempo de inactividad necesario para el mantenimiento de válvulas, reacondicionamiento, modificaciones o expansiones al sistema y reemplazo de las conexiones. El reensamblaje de uniones ranuradas es igual de rápido que la instalación inicial.

Por otro lado, las bridas deben colocarse de manera que los orificios de los pernos queden alineados; luego, los pernos se aseguran mediante un procedimiento de apriete en estrella que lleva mucho tiempo para garantizar que se cumplan los requerimientos adecuados de torque. La simplicidad de montaje y desmontaje de los acoplamientos ranurados hace posible reducir el tiempo de mantenimiento en hasta dos tercios, comparado con el de uso de bridas.

Aparte de ser un sistema mucho más rápido y sencillo de montar, la tubería ranurada es un método de unión más seguro en comparación con el de soldadura. No se necesitan permisos de llamas abiertas ni trabajo en caliente para unir la tubería con los acoplamientos, lo que reduce el riesgo tanto para trabajadores como a la propiedad. También, la inspección de una unión instalada se puede hacer visualmente sin necesidad de usar rayos X.

Un sistema de tuberías con extremos ranurados permite, además, la opción de instalar uniones con acoplamientos rígidos o flexibles. Las uniones flexibles permiten deflexión controlada entre segmentos de tubos que facilita ajustes por desalineamiento, acomodan el movimiento térmico del sistema, amortiguan vibraciones y se acomodan al movimientos sísmicos y el asentamiento del edifico. Los sistemas bridados o soldados necesitan la instalación de juntas de expansión adicional para poder acomodar estos tipos de movimientos, lo que agrega un costo adicional porque estas juntas se tienen que reemplazar después de cierto tiempo.

En cuanto a costos de materiales, los acoplamientos ranurados son sumamente competitivos respecto al de bridas y soldadura. De tomar en cuenta materiales y mano de obra, los sistemas ranurados pueden generar ahorros de costos totales instalados de cerca del 30% frente a estos otros métodos de unión.

En resumen, los sistemas de tuberías ranuradas reducen el tiempo de inactividad por mantenimiento, reducen costos y ofrecen una excelente variedad de ventajas en cuanto a diseño de sistemas de tuberías, las que los sistemas con bridas o soldadura no pueden igualar, y esto los hace el método de unión ideal para apoyar las operaciones mineras productivas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...