- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCiberseguridad industrial: Deben tomar el camino de la prevención

Ciberseguridad industrial: Deben tomar el camino de la prevención

Los ciberataques, o comúnmente conocidos como “hackeos” están a la orden del día, se dan en todo tipo y tamaño de empresa y basta con revisar las estadísticas de crecimiento para entender que a todos nos atacarán tarde o temprano.

Los efectos de dichos ataques son de alto impacto, en negativo claro está, sin embargo vale la pena diferenciarlos de pendiendo del entorno empresarial en cuestión. En esta ocasión hablaré de los ataques contra las organizaciones industriales, estos siempre tienen el potencial de ser especialmente devastadores, tanto en lo que se refiere a pérdidas financieras como a la magnitud del impacto de una interrupción de la producción.

Para ilustrarlo, tenemos un ejemplo claro y cercano de un ciberataque a infraestructuras críticas y empresas del sector industrial, este es el que vivió el año pasado el oleoducto Colonial, en Estados Unidos, provocando una interrupción que resultó en que estaciones

de gasolina en la costa este del país se quedarán sin combustible e impulsando un aumento de precio en más de 10 centavos por galón en algunas áreas.

El impacto de un ataque exitoso a una infraestructura industrial puede afectar a la disponibilidad o mal funcionamiento de los procesos industriales puede ocasionar tiempos de inactividad no planificados que, en función de su duración y procesos afectados, pondrían en serio peligro la propia continuidad del negocio.

Hay que entender cuál es la situación actual de riesgo, es decir conocer a detalle todos los posibles puntos de ataque, esto se realiza a través de un diagnóstico a partir de evaluar todos los procesos productivos.

Un estudio reciente nos muestra que, en el primer trimestre de este año, el 50 % de las organizaciones industriales de todo el mundo experimentaron un aumento en los incidentes cibernéticos en comparación con el mismo período 2019, es decir, antes de la pandemia.

Esto resulta preocupante si se tiene en cuenta que los costos financieros totales de los ataques de ciberseguridad a la infraestructura industrial son un 59 % más altos que el promedio de las operaciones empresariales tradicionales o no industriales.

Para ponerlo en números, estudios recientes también nos arrojan un promedio de 10 millones de dólares como costo de un ciberataque en entornos industriales.

La mayoría de entornos corporativos están centrados en proteger datos confidenciales, y esto está muy bien, aunque no es suficiente para contar con un nivel de protección integral.

A diferencia, en el caso de entornos industriales, donde cada minuto de inactividad o cada error cuenta, la prioridad máxima es funcionar sin interrupciones, en adición a los impactos ambientales, accidentes en campo y demás efectos que podría tener.

Lea el artículo completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....