- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCiberseguridad industrial: Deben tomar el camino de la prevención

Ciberseguridad industrial: Deben tomar el camino de la prevención

Los ciberataques, o comúnmente conocidos como “hackeos” están a la orden del día, se dan en todo tipo y tamaño de empresa y basta con revisar las estadísticas de crecimiento para entender que a todos nos atacarán tarde o temprano.

Los efectos de dichos ataques son de alto impacto, en negativo claro está, sin embargo vale la pena diferenciarlos de pendiendo del entorno empresarial en cuestión. En esta ocasión hablaré de los ataques contra las organizaciones industriales, estos siempre tienen el potencial de ser especialmente devastadores, tanto en lo que se refiere a pérdidas financieras como a la magnitud del impacto de una interrupción de la producción.

Para ilustrarlo, tenemos un ejemplo claro y cercano de un ciberataque a infraestructuras críticas y empresas del sector industrial, este es el que vivió el año pasado el oleoducto Colonial, en Estados Unidos, provocando una interrupción que resultó en que estaciones

de gasolina en la costa este del país se quedarán sin combustible e impulsando un aumento de precio en más de 10 centavos por galón en algunas áreas.

El impacto de un ataque exitoso a una infraestructura industrial puede afectar a la disponibilidad o mal funcionamiento de los procesos industriales puede ocasionar tiempos de inactividad no planificados que, en función de su duración y procesos afectados, pondrían en serio peligro la propia continuidad del negocio.

Hay que entender cuál es la situación actual de riesgo, es decir conocer a detalle todos los posibles puntos de ataque, esto se realiza a través de un diagnóstico a partir de evaluar todos los procesos productivos.

Un estudio reciente nos muestra que, en el primer trimestre de este año, el 50 % de las organizaciones industriales de todo el mundo experimentaron un aumento en los incidentes cibernéticos en comparación con el mismo período 2019, es decir, antes de la pandemia.

Esto resulta preocupante si se tiene en cuenta que los costos financieros totales de los ataques de ciberseguridad a la infraestructura industrial son un 59 % más altos que el promedio de las operaciones empresariales tradicionales o no industriales.

Para ponerlo en números, estudios recientes también nos arrojan un promedio de 10 millones de dólares como costo de un ciberataque en entornos industriales.

La mayoría de entornos corporativos están centrados en proteger datos confidenciales, y esto está muy bien, aunque no es suficiente para contar con un nivel de protección integral.

A diferencia, en el caso de entornos industriales, donde cada minuto de inactividad o cada error cuenta, la prioridad máxima es funcionar sin interrupciones, en adición a los impactos ambientales, accidentes en campo y demás efectos que podría tener.

Lea el artículo completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...