- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCiberseguridad: Noticias y señales de lo que se viene

Ciberseguridad: Noticias y señales de lo que se viene

Ivan Goicochea, CEO & Founder P&P Cybersecurity Solutions.

En las últimas semanas se ha conocido, a través de las noticias, diversos ciberataques a entida
des gubernamentales de diversos países como:

PERÚ: Hace unos días, el Ejército y el Comando Conjunto peruano sufrió el mayor hackeo de su historia, donde fueron revelados 283 mil correos y planes ante una guerra con Chile. El grupo al cual se le atribuye este cibe rataque se denomina Guacamaya, es un grupo de hackers que expone cómo los gobiernos latinoamericanos hacen uso de recursos para reprimir y someter a la población, según sus palabras.

Esta organización cibercriminal logró acceder a 283 mil correos electrónicos con 175 gigabytes que contienen docu mentos militares.

COSTA RICA: En abril del presente año, Costa Rica sufrió un severo ciberata que el cual trajo como consecuencia la declaración de estado de emergencia, dicha situación se sostuvo alrededor de seis semanas.

Alrededor de treinta instituciones pú blicas de la República de Costa Rica, incluido su Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tec nología y Telecomunicaciones (MICITT), el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la Radiográfica Costarricense S. A. (RACSA), la Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Fami liares (FODESAF) y la Junta Administra tiva del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (JASEC).

El grupo prorruso Conti Group se adjudicó el ciberataque y solicitó un rescate de 10 millones de dólares estadounidenses a cambio de no liberar la infor mación sustraída del Ministerio de Hacienda, la cual podría incluir información sensible, como las declaraciones de impuestos de los ciudadanos y empresas que operan en Costa Rica.

CHILE: A finales de septiembre del pre sente año, este país fue víctima de un ciberataque, con el cual se obtuvieron más de 400 mil mensajes de correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto que fueron expuestos. Estos incluyen documentos rotulados como ‘reservado’, ‘secreto’ y ‘ultra secreto’, de áreas sensibles de defensa, como la estrategia de ciberseguridad, el sistema de monitoreo de comunicaciones satelitales en las fronteras y programas para al macenar bases de datos de inteligencia.

Lea el artículo completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...