- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCobre peruano abonando desarrollo

Cobre peruano abonando desarrollo

Jose E. Gonzales, Editor Internacional
Rumbo Minero, America Mining

En los albores del 2023, la visita clave y fundamental del Canciller Alemán a Chile y Argentina, los indicios de condiciones estructurales que afectan la producción de cobre en Chile, y la aparición de un competidor a la producción de cobre peruano desde el Congo, subrayan la importancia vital
de enfocarse en la producción de cobre en el Perú como clave para el desarrollo.

SCHOLZ EN EL CONO SUR
A fines de enero de este año, el Canciller Alemán, Olaf Scholz, estuvo de viaje oficial en Chile y Argentina en una visita que pasó desapercibida internacionalmente por turbulencias geopolíticas
y financieras, y en Perú por la rebelión altiplánica.

Scholz estuvo en ambos países en una misión que es central para Europa, enfocada en asegurar el suministro de litio que la industria automotriz alemana requiere para la transformación del parque automotor de combustión interna en nuevas flotas de Vehículos Eléctricos, los “EVs”.

Chile es hoy el mayor productor del “Triangulo del Litio”, que compone con Argentina y Bolivia, siendo destinada la mayor parte de su producción a China. Con la visita, el líder de la mayor economía europea y sus socios comerciales, por su intermedio, se sumaban así a la competencia por la administración de “Minerales Críticos” en el contexto de la experiencia adquirida por la dependencia del gas ruso y su bloqueo por la invasión a Ucrania y la competencia que representa China por los mismos.

“El Perú puede llegar a producir 5 millones de toneladas de cobre fino, vía 46 proyectos existentes y 53,000 millones de dólares de inversiones”.

En el pasado, Alemania había confiado en el libre mercado para la oferta y demanda de materias primas, vinculadas a la energía y derivado de la explotación y refinamiento de minerales, en economías emergentes por consideraciones de eficiencia y medioambientales.

En sus intervenciones en el Cono Sur, Scholz dejó claro el pivote en la estrategia europea, cambiando la misma a una de mayor incidencia en la producción de metales y minerales, con propuestas de retorno de financiamiento en extracción, participación en minas e incluso creación de capacidad de refinación propia en la región.

En Chile, Scholz firmó un acuerdo de asociación que busca intensificar la cooperación en minería asistiendo a Chile en “la ruta a un sector minero sostenible” que genere empleo, buscando demás contrapesar la inversión en “Energías Renovables”, que implican las iniciativas legislativas de la Administración Biden en infraestructura, que la Unión Europea considera como “subsidios”.

LAS RESTRICCIONES DE CODELCO

La iniciativa europea, en lo que se refiere al litio, coincide con un momento que podría ser crítico para la producción de cobre en Chile que representa el 27% del suministro global.

En noviembre del 2022, el Índice de Producción Minera Metálica, reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, registró una caída interanual de 4.1% (7% para el cobre) con una recuperación de 1.6% en diciembre, que no evitó sin embargo que el mismo se contrajera en 4.8%, a causa de una baja ley y menor tratamiento de mineral, durante todo el 2022.

El pronóstico de analistas del sector es que la producción se contraiga otro 6% en el 2023, y según Goldman Sachs la tendencia continuaría hasta el 2025.

Lea el artículo completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...