- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosContribución de los Gemelos Digitales a la optimización de procesos de concentración...

Contribución de los Gemelos Digitales a la optimización de procesos de concentración de minerales

Mauricio Estrada,
Gerente de Control Avanzado de Procesos y Ciencia de Datos de SGS para América Latina.

La incorporación de la Industria 4.0 en el sector minero, bajo el enfoque de «Minería 4.0», ha facilitado una comprensión profunda de las interacciones presentes en toda la cadena de procesamiento de minerales. Esta cadena incluye etapas como: i) la extracción en la mina, ii) el transporte de los minerales, iii) la trituración, iv) el almacenamiento intermedio (en pilas y silos), v) la molienda, vi) la flotación, vii) el espesamiento y el manejo de concentrados.

Estas innovadoras técnicas han impulsado el campo de la geometalurgia, proporcionando nuevas herramientas para establecer conexiones entre las operaciones actuales y los resultados obtenidos en el pasado, así como las proyecciones futuras.

Este artículo aborda el enfoque innovador de optimización de operaciones mineras en tiempo real a través de gemelos digitales. Dicho enfoque tiene como principales objetivos: i) lograr la máxima productividad en la concentración de minerales, ii) disminuir los costos operativos y iii) aumentar la eficiencia en el uso del agua y la energía. Al lograr estos objetivos, se producirá un impacto
positivo en los indicadores financieros y de sostenibilidad de la empresa minera.

Los Gemelos Digitales (GD) pueden describirse como representaciones virtuales y dinámicas de procesos, objetos o sistemas en tiempo real, que integran información relevante y actualizada para facilitar una comprensión precisa y profunda de su contraparte física. En los últimos años, se ha registrado un crecimiento en la popularidad y aplicación de los gemelos digitales, con múltiples definiciones y utilidades asociadas a esta tecnología emergente. Entre sus aplicaciones más destacadas se encuentra el entrenamiento en procesos mineros dentro de entornos virtuales, permitiendo a los usuarios adquirir habilidades y conocimientos en un espacio seguro y controlado, y la creación de modelos de recomendación que mejoran la toma de decisiones basadas en datos, optimizando así el rendimiento y la productividad en diversos contextos.

Los GD dependen en gran medida de la integración y análisis de amplios volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes. En el contexto específico de una mina, estos insumos pueden abarcar: i) información operativa en tiempo real, ii) datos de laboratorio, iii) mediciones geológicas, iv) información ambiental y social, entre otros aspectos. Al fusionar y examinar estos datos, los GD permiten a los profesionales prever y gestionar los riesgos de manera más efectiva, optimizar la planificación y el diseño de proyectos, e identificar oportunidades para la innovación y el mejoramiento continuo en sus operaciones…

Lea el artículo completo en nuestra edición 153 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...