- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCOP28: ¿Final de la era de los combustibles fósiles?

COP28: ¿Final de la era de los combustibles fósiles?

El crecimiento en la oferta de la energía solar y eólica sobrepasaría la demanda implicando que la energía renovable estaría empezando a desplazar a la energía convencional en una escala global.

Por José E. Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, America Mining.

Según un reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE), publicado la primera semana de este año, el consumo de Petróleo, Gas y Carbón llegaría a su pico de consumo antes del 2030 y empezaría a decaer en la medida que políticas vinculadas al clima empiecen a tomar efecto.

Según The Guardian, para intentar de mostrar que el planeta ha alcanzado ya el fin del incremento de emisiones globales -luego de haber llegado a un proceso récord de aumento de las mismas- ayuda analizar el récord del sector eléctrico global en el 2023.

Señala el diario, que un Reporte del Tanque de Pensamiento Ember afirma que las emisiones relacionadas a la generación de electricidad se estabilizaron en la primera mitad del 2023 y que podrían empezar a declinar este año. Según el Reporte que estudia la generación de electricidad en 78 países -que represen tan el 92% de la demanda de energía- la generación Solar se incrementó en 16% y la Energía Eólica aumentó en 10%.



De acuerdo con la AIE el crecimiento en la oferta de ambas sobrepasaría la demanda de energía, implicando que la energía renovable estaría empezando a desplazar a la energía convencional en
una escala global. Al mismo tiempo, el esperado incremento en el parque de Automóviles eléctricos reduciría la demanda de combustible para el transporte en carreteras que representa el 50% de la demanda de petróleo en los países desarrollados. El reporte de la Agencia trabaja también en base a Políticas de Gobierno que promueven y favorecen la Transición Energética.

En la medida que la oferta de renovables sobrepase la demanda energética, es que se puede hablar de un “tipping point” (punto de inflexión) que marcaría el principio del final de la era de los combustibles fósiles.

Sí bien las proyecciones de la AIE podrían ser descarriladas por una serie de circunstancias, los recientes acuerdos en Riad, en el macro de la COP28 y de la APEC, en San Francisco, entre los Estados Unidos y China, confirman una nueva era para las Energías Renovables y dinámicas para la minería en el 2024 que mejoren la volátil performance de los metales y minerales del 2023.

Lea el artículo completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...