- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos¿El auditor interno aporta valor en una minera preoperativa?

¿El auditor interno aporta valor en una minera preoperativa?

Para una minera preoperativa existen riesgos distintos que el auditor debe asegurar que se encuentren gestionados durante la ejecución de las etapas de cateo y prospección, y exploración geológica.

Por Miguel Estrada, Gerente Senior de Auditoría de PwC Perú.

El objetivo principal de la función de auditoría interna es agregar valor a la compañía para que logre sus objetivos estratégicos, sin importar el tamaño de la empresa y de sus operaciones, analizando los riesgos críticos a los que se enfrenta, dependiendo de la industria en la que se desempeña.

En ese sentido, el sector minero tiene una particularidad, ya que la gestión de riesgos dependerá de la etapa en la que se encuentre. De ese modo, para una minera preoperativa existen riesgos distintos que el auditor debe asegurar que se encuentren gestionados durante la ejecución de las etapas de cateo y prospección, y exploración geológica.

La etapa de cateo y prospección consiste en la búsqueda de un yacimiento minero mediante la visualización de anomalías geológicas (cateo), y la posterior investigación utilizando herramientas tecnológicas (prospección) que permitan analizar las propiedades físicas y químicas del terreno, generándose riesgos relacionados con el uso de fondos y cumplimiento normativo.



La etapa de exploración geológica consiste en realizar estudios más detallados que permitan estimar cuántas reservas probadas y probables tiene el yacimiento minero, y a qué costo pueden ser extraídas (viabilidad económica), generándose riesgos relacionados con el capital de trabajo, sostenibilidad, cumplimiento normativo, aspectos contables y de seguridad, y salud en el trabajo.

De acuerdo con lo explicado y basándonos en la coyuntura actual del país, los estudios de riesgos a nivel global, la incertidumbre de identificar minerales y realizando un “benchmarking” de empresas públicas que tienen unidades mineras en esta fase, se sugiere al auditor interno evaluar la inclusión de los siguientes riesgos/ actividades en el plan anual de auditoría interna.

Aspectos operativos y de cumplimiento

Riesgos medioambientales: El auditor interno debe asegurar que se cumpla con los controles declarados en la evaluación ambiental presentada a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, una vez finalizada la etapa de prospección. Asimismo, luego de la confirmación de la existencia de mineral en la etapa de exploración, el auditor interno debe garantizar que el documento relacionado con el impacto y remediación ambiental se haya elaborado, cumpliendo los requisitos de ley antes de ser aprobados por el comité de auditoría y presentados ante la autoridad minera.

Lea el artículo completo en nuestra edición N° 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...