- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEl Mercado Asegurador de hoy y cómo hacerle frente en el ámbito...

El Mercado Asegurador de hoy y cómo hacerle frente en el ámbito Minero

Alejandro Revoredo Vargas, Chief Commercial Officer en Arthur J. Gallagher Reaseguros – Perú & Bolivia

Todo lector de Rumbo Minero sabe lo relevante que es el sector minero para el Perú, y de su protagonismo entre los principales sectores componentes de nuestro PBI y generación de divisas por sus exportaciones. Esta relevancia deriva de la abundancia de recursos disponibles y de la estabilidad de las políticas económicas del país, lo que siempre ha dado una sensación de tranquilidad al inversor tanto nacional como extranjero, grande, mediano o pequeño.

El mercado asegurador local e internacional viene sufriendo el “aftermath” de la coyuntura Covid-19. Impactos de diversa índole afectaron al sector desde varios ángulos, por ejemplo: impacto en siniestros derivado del incremento de mortalidad en las carteras de seguros de vida, reducción de primas por la disminución de compra de seguros no obligatorios generada por la desaceleración de la industria, luego del cierre de operaciones como medida de prevención anti-contagio, así como también el “underperformance” de las inversiones financieras que el sector asegurador hizo en el mercado de valores y en el mercado inmobiliario, por efectos de la crisis económica gatillada por la pandemia en el mercado a nivel mundial. Todo esto generó que la industria aseguradora mantenga una al sector desde varios ángulos, por ejemplo: impacto en siniestros derivado del incremento de mortalidad en las carteras de seguros de vida, reducción de primas por la disminución de compra de seguros no obligatorios generada por la desaceleración de la industria, luego del cierre de operaciones como medida de prevención anti-contagio, así como también el “underperformance” de las inversiones financieras que el sector asegurador hizo en el mercado de valores y en el mercado inmobiliario, por efectos de la crisis económica gatillada por la pandemia en el mercado a nivel mundial. Todo esto generó que la industria aseguradora mantenga una política alcista y de endurecimiento de condiciones.

Por su proceso productivo, la industria minera es considerada un riesgo alto para la industria aseguradora. Las operaciones mineras, desde el punto de vista del asegurador, varían entre unas y otras por su nivel de exposición al riesgo. Unas tienen mejor gestión de mantenimiento que otras, unas tienen redundancia de equipos críticos y otras no, algunas tienen bonificaciones a directivos por cero accidentes fatales, algunas tienen mucha mejor relación con las comunidades que otras, y algunas incluso operan bajo estándares internacionales de seguridad operacional y manejo de residuos muy por encima de las requeridas localmente.

¿Qué sucede realmente detrás en el proceso de tarificación de una aseguradora?:

• Análisis de Riesgos – es clave para la aseguradora hacer una evaluación de los riesgos a los que la empresa minera está expuesta. Visitas de su equipo de ingeniería a las unidades operativas…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...