- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos"Era solar", amanecer de la nueva energía

«Era solar», amanecer de la nueva energía

La energía solar genera el 6% de la electricidad que se consume en el planeta y la capacidad de su producción se duplica cada tres años.

Por: Jose E. Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero, America Mining.

The Economist ha publicado, recientemente, un reporte especial en donde subraya que estamos presenciando el “Amanecer” de “La Era Solar”, señalando que esta forma de energía alternativa ya genera el 6% de la electricidad que se consume en el planeta y que la capacidad de producción de la energía solar se duplica cada tres años, anunciando así el advenimiento de una nueva era en la
generación de energía en la medida que, a diferencia de los recursos no renovables, la expansión en su uso solo hará que el costo de la misma disminuya frente a la mayor adopción, en la medida que no habría agotamiento del recurso energético como ha sucedido desde el uso de la madera hasta los combustibles fósiles.

“ERA SOLAR”

Según The Economist, son ya 70 años desde que los Bell Labs de AT&T desarrollaran una tecnología que convertía la luz solar en energía, a fin de reemplazar baterías de equipos ubicados en lugares lejanos.

Además, señala, que actualmente la generación de energía solar representa el 6% de la electricidad que se consume en el planeta, representando tres veces más electricidad de la que consumía Estados Unidos en 1954 y subrayando que el proceso de adopción de energía solar esta
recién en sus albores.

Actualmente, la capacidad instalada se duplica cada tres años, creciendo diez veces cada década, lo que generará, en la próxima década, que el crecimiento de la misma sea el equivalente a que la generación de energía nuclear crezca ocho veces, en un lapso menor de lo que toma construir una sola central nuclear.



De acuerdo con tales proyecciones, para la mitad de los 2030’s, la Energía Solar representará la mayor fuente de energía eléctrica en el planeta, y en la siguiente década será la mayor fuente de energía global con un costo equivalente a la mitad de la más barata hoy.

La gran diferencia entre la energía solar y previas fuentes energéticas, desde la madera hasta el petróleo, es que el costo de exploración de las mismas siempre ha tendido a incrementarse por el uso, mientras que en el caso de la energía solar, es inexistente, promoviendo que cada vez sea más barata, extendiendo su uso.

Tal potencial expansión de la frontera energética, que permitiría, por ejemplo, proveer de energía eléctrica a 600 millones de usuarios en África, va a generar un incremento no considerado en ciertas proyecciones en la demanda de minerales críticos, tanto para la transmisión y distribución de la nueva energía como en su acumulación en baterías.

Sí bien, la demanda tomará tiempo en consolidarse -teniendo que atravesar por múltiples barreras vinculadas a que la actual producción de celdas solares está centrada en China y las regulaciones en Occidente evitan la formación de redes eléctricas para sumar celdas solares privadas- el potencial de la Energía Solar descrita por The Economist no puede ser mejor noticia para el cobre
en particular y los minerales críticos en general.

Y sí se trata de minerales críticos y del potencial en los mismos, nada más ilustrativo que una nueva iniciativa brasileña relacionada a las Tierras Raras.

Lea el artículo completo en nuestra edición 165 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...