- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos¿Es el litio estratégico?

¿Es el litio estratégico?

Augusto Cauti Barrantes, Abogado – Consultor Exviceministro de Minas

El litio es un mineral crítico, a escala mundial, para la transición energética, especialmente en
relación a su utilización en la industria de baterías para la electromovilidad, los aparatos electrónicos y el almacenamiento de energía. Según la Agencia Internacional de Energía, se
prevé que la demanda del litio aumente 42 veces para el año 2040; y, conforme a la entidad estatal chilena Cochilco, se estima que la demanda asociada con el uso de vehículos eléctricos aumentará de 41 % del consumo agregado de litio en el año 2020 a un 73 % al año 2030.

A nivel internacional, el mayor uso y el gran potencial para el litio se encuentra en la producción de baterías de iones de litio. Este elemento, que se utiliza para fabricar baterías más compactas, de mayor rendimiento y con alta duración, recorre un largo trayecto desde su extracción hasta convertirse en un producto terminado para su aplicación y usos en el creciente mercado de las baterías, siendo que, tanto el carbonato de litio, como el hidróxido de litio, son utilizados justa mente por los fabricantes de baterías.

En este contexto, según S&P Global y Trading Economics. a inicios del año 2022, los precios del carbonato de litio aumentaron en cerca del 430 % desde inicios del 2021, mientras que los precios del hidróxido de litio han subido en casi 250 % durante similar período.

A su vez, en China, entre fines del 2020 y mediados del 2022, el mercado al contado experimentó un aumento de precio en el carbonato de litio del 830 %, con precios que ascendieron a 73.000
dólares por tonelada. Y recientemente la agencia de investigación y fijación de precios de la cadena de suministro de baterías, Benchmark Mineral Intelligence, indicó que el carbonato de litio de grado de batería chino alcanzó niveles históricos por encima de los de US$ 74.000 la tonelada (la tonelada de cobre supera apenas los US$ 8.000).

El mundo demanda baterías que sean seguras, estables y duraderas; y para cumplir con ello, los fabricantes de baterías a su vez exigen productos de litio de alta calidad que les permitan garantizar tales rendimientos. En caso contrario, no se podrá garantizar la calidad química del litio, lo que conllevaría en resultados negativos, tanto para productores de baterías, como para el propio mercado del litio.

Lea el artículo completo en nuestra edición 150 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...