- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería en el 2023: Promesas, realidades & retos

Minería en el 2023: Promesas, realidades & retos

Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero America Mining

El año 2022 fue uno de singularidades para la minería global. En el contexto de la Postpandemia fue el año del retorno de la inflación en el Norte Global y de su expansión en el Sur Global, y de la reactivación de tasas de interés por parte de los bancos centrales en las economías desarrolladas, particularmente la Reserva Federal de los Estados Unidos, que encareció el costo del crédito fortaleciendo al dólar.

 Ese dólar fortalecido y los temores en el impacto que el mismo, y las tasas crecientes, tuviesen en la deuda en mercados emergentes y en la actividad económica del G7, despertaron proyecciones y temores recesivos que afectaron las cotizaciones de los minerales y metales industriales en la segunda mitad del año, a pesar de bajos inventarios, declinantes leyes en los minerales producidos y depósitos y ausencia de nuevos proyectos y/o exploración de dimensiones significativas. Por otro lado, la guerra en Ucrania, y la crisis energética desató y distorsionó las dinámicas de oferta y demanda de recursos energéticos que influenciaron a su vez en el valor de contratos en materias primas.

El año terminó con un incremento del157% en las cotizaciones del Carbón; 87% en las del Litio; 43% en las del Níquel; 27% en Titanio; 21% en Aceite de Calefacción; 12% en Uranio; 9% en Platino; 4% en Molibdeno; 1% en Concertados de Hierro y 1% en Oro, entre los ganadores, y menos 16% para el Cobre y Aluminio; -18% para el Zinc; -19% para la Nafta; -10% para el Gas Natural; -26% para el Caucho; -26% para el Cobalto; -37% para el Estaño y el Propano y -54% para el Magnesio, entre los perdedores.

Tal performance, sin embargo, podría cambiar radicalmente en el 2023 y en el mediano y largo plazo, dada la realización del mercado en cuanto al verdadero potencial y actualidad de la “Transición Energética” y lo que la misma implica en cuanto a la demanda de “Minerales Críticos”, además de las implicancias de un escenario volátil geopolítico y geoeconómicamente que favorecería el valor de refugio de los metales preciosos.

Oro y cobre iniciando el 2023

En el inicio del 2023, la performance del Oro, el metal precioso por excelencia, y la del Cobre, que se está convirtiendo en el de la base industrial global, podrían acaso determinar un “pivote” en las co-tizaciones y el inicio de un nuevo “superciclo” para los metales y minerales que organizarían sus dinámicas en función de condiciones estructurales y no solo coyunturales.

Por un lado, el Oro ha experimentado un ascenso significativo, que, habiendo comenzado en noviembre del 2022, ha continuado en enero superando los $ 1,900 dólares la onza, para querer aproximarse a los ansiados $ 2,000 dólares conside rados como el valor de “resistencia”.

Según TD Securities, el responsable de la subida del Oro es, fundamentalmente, el Banco Central de China (BCCh) y no el cambio en la narrativa macro o especulación de mercado. Señala TD que el BCCh compró 30 toneladas de oro en diciembre y 32 en noviembre para acumular reservas totales de 2,010 toneladas.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...