- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería en el 2023: Promesas, realidades & retos

Minería en el 2023: Promesas, realidades & retos

Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero America Mining

El año 2022 fue uno de singularidades para la minería global. En el contexto de la Postpandemia fue el año del retorno de la inflación en el Norte Global y de su expansión en el Sur Global, y de la reactivación de tasas de interés por parte de los bancos centrales en las economías desarrolladas, particularmente la Reserva Federal de los Estados Unidos, que encareció el costo del crédito fortaleciendo al dólar.

 Ese dólar fortalecido y los temores en el impacto que el mismo, y las tasas crecientes, tuviesen en la deuda en mercados emergentes y en la actividad económica del G7, despertaron proyecciones y temores recesivos que afectaron las cotizaciones de los minerales y metales industriales en la segunda mitad del año, a pesar de bajos inventarios, declinantes leyes en los minerales producidos y depósitos y ausencia de nuevos proyectos y/o exploración de dimensiones significativas. Por otro lado, la guerra en Ucrania, y la crisis energética desató y distorsionó las dinámicas de oferta y demanda de recursos energéticos que influenciaron a su vez en el valor de contratos en materias primas.

El año terminó con un incremento del157% en las cotizaciones del Carbón; 87% en las del Litio; 43% en las del Níquel; 27% en Titanio; 21% en Aceite de Calefacción; 12% en Uranio; 9% en Platino; 4% en Molibdeno; 1% en Concertados de Hierro y 1% en Oro, entre los ganadores, y menos 16% para el Cobre y Aluminio; -18% para el Zinc; -19% para la Nafta; -10% para el Gas Natural; -26% para el Caucho; -26% para el Cobalto; -37% para el Estaño y el Propano y -54% para el Magnesio, entre los perdedores.

Tal performance, sin embargo, podría cambiar radicalmente en el 2023 y en el mediano y largo plazo, dada la realización del mercado en cuanto al verdadero potencial y actualidad de la “Transición Energética” y lo que la misma implica en cuanto a la demanda de “Minerales Críticos”, además de las implicancias de un escenario volátil geopolítico y geoeconómicamente que favorecería el valor de refugio de los metales preciosos.

Oro y cobre iniciando el 2023

En el inicio del 2023, la performance del Oro, el metal precioso por excelencia, y la del Cobre, que se está convirtiendo en el de la base industrial global, podrían acaso determinar un “pivote” en las co-tizaciones y el inicio de un nuevo “superciclo” para los metales y minerales que organizarían sus dinámicas en función de condiciones estructurales y no solo coyunturales.

Por un lado, el Oro ha experimentado un ascenso significativo, que, habiendo comenzado en noviembre del 2022, ha continuado en enero superando los $ 1,900 dólares la onza, para querer aproximarse a los ansiados $ 2,000 dólares conside rados como el valor de “resistencia”.

Según TD Securities, el responsable de la subida del Oro es, fundamentalmente, el Banco Central de China (BCCh) y no el cambio en la narrativa macro o especulación de mercado. Señala TD que el BCCh compró 30 toneladas de oro en diciembre y 32 en noviembre para acumular reservas totales de 2,010 toneladas.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...