- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería sostenible para acelerar la transición energética

Minería sostenible para acelerar la transición energética

Luis Miguel Elías, Socio del Área Minera
de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

David Baracco, Asociado Senior del Área
Minera de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

¿El futuro de la generación de energía es renovable y sostenible? ¿Cuál es el rol de la minería en la transición energética? Las respuestas a estas preguntas nos llevan a vaticinar que la minería sostenible tiene un rol clave en impulsar y acelerar la transición energética hacia un eficiente uso de fuentes de energía renovable.

La concientización mundial sobre los efectos adversos del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) ha marcado una tendencia mundial sin precedentes para buscar
soluciones y avances en la generación de energía basada en fuentes renovables. La fórmula es clara, con fuentes de energía renovable se puede reducir la dependencia en los combustibles fósiles y mitigar los efectos adversos para el medio ambiente.

El reporte ‘Climate Change 2021: the Physical Science Basis’, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuvo un rol importante en esta concientización, evidenciando en el año
2021 que el cambio climático es generalizado y que se está intensificando rápidamente.

La transición energética hacia la generación de energía mediante la utilización de recursos renovables surge como uno de los pilares para la mitigación de los efectos del cambio climático, teniendo como objetivo la reducción de los GEI y de la huella de carbono.

Definitivamente, el Acuerdo de Paris del año 2015 marcó un hito internacional, al comprometerse los países contratantes a reducir las emisiones de GEI y evitar así el calentamiento global, que
es la principal consecuencia del cambio climático.

«Consideramos que una adecuada proyección a futuro en materia de permisología y de sostenibilidad generará un beneficio incalculable para aprovechar verdaderamente el potencial minero en esta coyuntura».

OPORTUNIDADES EN MINERÍA EN EL MARCO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Nuestro país no se encuentra ajeno a la tendencia mundial para reducir los efectos de cambio climático para cambiar la matriz de energía hacia una basada en recursos naturales renovables, en la que prima la generación de energía de fuente solar, eólica, hidráulica, geotérmica, y de biocombustibles.

El reto de la transición energética genera diversas oportunidades para un país como el Perú, considerando la gran demanda de minerales necesarios para la fabricación de los bienes e insumos para los equipos e infraestructura de los proyectos de energía renovable.

Los minerales metálicos claves para la generación de energías renovables y tecnologías de almacenamiento son los siguientes:

  • Cobre: Utilizado en todas las tecnologías de energías renovables. En el ranking mundial de reservas de cobre, nuestro país ocupa 3er puesto.
  • Plata: Utilizado en las tecnologías de energía solar. En el ranking mundial de…

Lea el articulo completo en nuestra edición 148 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...