- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería sostenible para acelerar la transición energética

Minería sostenible para acelerar la transición energética

Luis Miguel Elías, Socio del Área Minera
de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

David Baracco, Asociado Senior del Área
Minera de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

¿El futuro de la generación de energía es renovable y sostenible? ¿Cuál es el rol de la minería en la transición energética? Las respuestas a estas preguntas nos llevan a vaticinar que la minería sostenible tiene un rol clave en impulsar y acelerar la transición energética hacia un eficiente uso de fuentes de energía renovable.

La concientización mundial sobre los efectos adversos del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) ha marcado una tendencia mundial sin precedentes para buscar
soluciones y avances en la generación de energía basada en fuentes renovables. La fórmula es clara, con fuentes de energía renovable se puede reducir la dependencia en los combustibles fósiles y mitigar los efectos adversos para el medio ambiente.

El reporte ‘Climate Change 2021: the Physical Science Basis’, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuvo un rol importante en esta concientización, evidenciando en el año
2021 que el cambio climático es generalizado y que se está intensificando rápidamente.

La transición energética hacia la generación de energía mediante la utilización de recursos renovables surge como uno de los pilares para la mitigación de los efectos del cambio climático, teniendo como objetivo la reducción de los GEI y de la huella de carbono.

Definitivamente, el Acuerdo de Paris del año 2015 marcó un hito internacional, al comprometerse los países contratantes a reducir las emisiones de GEI y evitar así el calentamiento global, que
es la principal consecuencia del cambio climático.

«Consideramos que una adecuada proyección a futuro en materia de permisología y de sostenibilidad generará un beneficio incalculable para aprovechar verdaderamente el potencial minero en esta coyuntura».

OPORTUNIDADES EN MINERÍA EN EL MARCO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Nuestro país no se encuentra ajeno a la tendencia mundial para reducir los efectos de cambio climático para cambiar la matriz de energía hacia una basada en recursos naturales renovables, en la que prima la generación de energía de fuente solar, eólica, hidráulica, geotérmica, y de biocombustibles.

El reto de la transición energética genera diversas oportunidades para un país como el Perú, considerando la gran demanda de minerales necesarios para la fabricación de los bienes e insumos para los equipos e infraestructura de los proyectos de energía renovable.

Los minerales metálicos claves para la generación de energías renovables y tecnologías de almacenamiento son los siguientes:

  • Cobre: Utilizado en todas las tecnologías de energías renovables. En el ranking mundial de reservas de cobre, nuestro país ocupa 3er puesto.
  • Plata: Utilizado en las tecnologías de energía solar. En el ranking mundial de…

Lea el articulo completo en nuestra edición 148 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...