- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería sostenible en el Perú: avances y retos

Minería sostenible en el Perú: avances y retos

Rafael Lengua, Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

La minería es un sector clave para nuestra economía y el desarrollo del país, pues representa un porcentaje importante de la inversión privada, PBI, exportaciones, empleos directos e indirectos y recaudación fiscal. En promedio, durante los últimos 10 años, la minería contribuyó con el 16 % a las inversiones privadas, representó aproximadamente el 10 % del PBI, el 10 % de nuestra recaudación fiscal y el 60 % de nuestras exportaciones.

Se estima, además, que la minería emplea directamente a más 250,000 personas e indirectamente a más de un millón y medio de personas. Por su contribución a la economía y la recaudación tributaria del país, así como por la relevancia de las empresas internacionales y locales que operan en el sector, los beneficios que genera la minería para el país y el bien estar de todos los peruanos son incuestionables.

Sin embargo, la minería es también un sector que, por la naturaleza, magnitud y ubicación de sus operaciones, genera impactos al medio ambiente, al entorno social y a las personas. Estos impactos deben ser adecuadamente mitigados y gestionados por las empresas, no solo para cumplir con las regulaciones lega les aplicables, sino fundamentalmente para promover el desarrollo sostenible a largo plazo.

La agenda global de sostenibilidad ambiental y social en el mundo tiene su origen hace treinta años en los acuerdos arribados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente celebrada en Río en 1992, centrados en garantizar a las generaciones futuras el derecho al desarrollo sostenible con énfasis en las personas y protección del medio ambiente.

Haciendo un breve recuento por los tres planos del ESG, en el plano ambiental, por ejemplo, la mayoría de las empresas mineras globales han adoptado compromisos de reducción de emisiones GEI hacia el 2030 y emisiones netas nulas para el 2050.

Desde Río-92, los acuerdos entre países se han ido renovando y actualizando a través de los años en posteriores conferencias de las Naciones Unidas, de las cuales vale la pena resaltar dos celebradas en 2015 en las que se adoptaron acuerdos históricos para la agenda de sostenibilidad global.

Primero, la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un compromiso de los países en adoptar medidas enfocadas en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas para erradicar la pobreza y promover una vida digna para todos hacia el año 2030, con pleno respeto al medio ambiente.

Lea el artículo completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...