- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosOportunidades para el Perú en el sector minero

Oportunidades para el Perú en el sector minero

La participación de Perú en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ha sido un factor clave para la promoción de las exportaciones mineras.

Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka SAFI, experta en Minería y Trading de Minerales.

El sector minero representa una de las actividades económicas más importantes del Perú, gracias a la presencia de numerosos yacimientos con altos contenidos de minerales. Desde hace casi 200 años, cuando comenzaron las primeras exploraciones, la minería ha impulsado tanto su propio
desarrollo como el de otros sectores esenciales en su cadena productiva. Actualmente, el Perú destaca en los primeros lugares a nivel mundial en la producción de cobre, zinc y plata.

Esta actividad minera genera múltiples oportunidades para el país y su población, aunque también presenta diversos retos y desafíos. Entre las oportunidades, destaca el aumento de inversiones
nacionales y extranjeras, apoyadas por tecnologías avanzadas y un compromiso con la protección del medioambiente y el respeto hacia las comunidades cercanas a las zonas de extracción. Asimismo, el incremento de la recaudación fiscal minera, a través del canon, contribuye al desarrollo de obras civiles y sociales en las regiones mineras. La generación de empleo, la capacitación y el aprendizaje en un sector dinámico y desafiante son fundamentales para la reducción de la pobreza.

EL PROYECTO MINERO TÍA MARÍA

El proyecto minero Tía María, liderado por la empresa Southern Copper Corporation, se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo y se perfila como uno de los principales impulsores de la economía local y regional en Arequipa. Según el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, Tía María será una realidad próxima gracias a la construcción de una represa y el compromiso de la empresa con la comunidad del Valle del Tambo. Este proyecto promete inyectar S/ 350 millones
anuales en canon para Arequipa, de los cuales el 10% beneficiará directamente a Cocachacra, mejorando su infraestructura y desarrollo socioeconómico.



El proyecto Tía María no solo aportará una inyección económica significativa, sino que también creará aproximadamente 9,000 puestos de trabajo durante su construcción. Este impacto multiplicador se extiende a empleos indirectos y a la dinamización de la economía local, que beneficiará a los distritos vecinos como Mollendo. El desarrollo del proyecto minero es esencial para la región y el país, en línea con la visión del Ministro Mucho de que la minería es parte de la
cuarta revolución industrial y es crucial para el crecimiento económico sostenible del Perú.

EL ROL DE APEC EN LA MINERÍA PERUANA

La participación de Perú en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ha sido un factor clave para la promoción de las exportaciones mineras. Entre 1998 y 2023, las exportaciones mineras al APEC han registrado un crecimiento promedio anual del 13.3%, pasando de US$ 1,352 millones a US$ 30,872 millones. Este dinamismo se debe en gran parte a la creciente demanda
de minerales críticos, como el cobre y el zinc, que son esenciales para la transición energética global.

En 2023, el 70% de las exportaciones mineras peruanas se dirigieron a los países miembros de APEC, con China liderando como principal destino. El comercio con China ha sido especialmente significativo, con un valor exportado de US$ 21,156 millones en 2023, impulsado por un aumento del 19.9% en las exportaciones de minerales de cobre y sus concentrados. Este crecimiento en las exportaciones ha fortalecido la economía peruana, generando mayores ingresos y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades mineras, según información brindada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

IMPORTANCIA DEL MEGAPUERTO DE CHANCAY

El desarrollo del Megapuerto de Chancay es otro hito importante para el sector minero y la economía peruana en general, ya que el inicio de operaciones del puerto incrementará la competitividad del sector minero al reducir los costos logísticos y operativos. Este proyecto transformará al Perú en un hub logístico de primer nivel en Sudamérica, atrayendo comercio y fortaleciendo la capacidad exportadora del país.



La infraestructura portuaria de calidad que ofrecerá Chancay es vital para el sector minero, ya que permitirá un mayor volumen de transporte y mejorará la eficiencia en la exportación de minerales.
Además, el puerto será un punto estratégico para la exportación de productos de gran volumen, como la soya de Brasil, ampliando así las oportunidades de negocio y crecimiento económico para el Perú.

PERSPECTIVAS

El futuro del sector minero peruano está lleno de oportunidades y desafíos. La inversión en infraestructura, como el Megapuerto de Chancay, y el impulso de proyectos como Tía María, son fundamentales para mantener el dinamismo del sector. La participación en foros internacionales
como APEC proporciona una plataforma para promover las exportaciones mineras y atraer nuevas inversiones.

Es crucial que el Perú continúe fomentando un entorno favorable para la inversión, con políticas que promuevan la innovación y la sostenibilidad. El desarrollo de una minería responsable, que respete el medioambiente y las comunidades locales, es esencial para garantizar que los beneficios de la minería se distribuyan equitativamente y contribuyan al bienestar de toda la nación. Con estos esfuerzos, el sector minero seguirá siendo un pilar fundamental de la economía peruana y un motor de crecimiento y desarrollo para el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...