- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosPerspectivas del litio en el Perú

Perspectivas del litio en el Perú

Autor: Rafael Lengua Peña, Phillipi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uria.

El Perú es un país con una larga tradición minera. En promedio, los últimos 10 años, la minería contribuyó con aproximadamente el 16% las inversiones privadas, representó aproximadamente el 10% del Producto Bruto Interno (PBI),el 10% de nuestra recaudación fiscal y el 60% de nuestras exportaciones. Se estima, además, que la minería emplea directamente a más 250,000 personas e indirectamente a más de un millón y medio de personas.

Sin embargo, antes del 2017 no se conocía la existencia de yacimientos de litio en el país. El hallazgo del yacimiento Falchani en Puno, de la empresa Macusani Yellowcake, controlada por American Lithium Corporation, generó una gran expectativa sobre la posibilidad de sumarnos a la lista de los países productores de este mineral.

Según un estimado de 2020 del laboratorio Australian Nuclear Science and Technology Organisation (ANSTO), el litio encontrado en el país tiene una pureza de 99.82%. Además, a diferencia de otros proyectos en la región, el litio está contenido en rocas, no en salmueras, por lo que el proceso de extracción se hace de manera convencional pudiendo extraerse con un menor costo unitario.

La demanda de litio está en aumento. En las últimas décadas, el litio se ha convertido en uno de los minerales más importantes en el mundo, por ser un componente crítico para la fabricación de baterías, e imprescindible para asegurar la transición global hacia una matriz energética limpia.

Su valor y demanda ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, y se espera que este crecimiento continúe en el futuro. La agencia Benchmark Mineral Intelligence estima una demanda de litio de 2,4 millones de toneladas por año para el 2030 y que, para satisfacerla, se necesitará una inversión global de US$ 7 mil millones cada año desde ahora hasta el 2028.

Lea el artículo completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...