- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosRegresó PERUMIN presencial con optimismo, pero el desarrollo del sector minero no...

Regresó PERUMIN presencial con optimismo, pero el desarrollo del sector minero no despega

Augusto Cauti Barrantes, Abogado – Consultor
Exviceministro de Minas.

Luego de tres años, en setiembre pasado, se volvió a realizar la convención minera PERUMIN 35 de manera presencial, la cual se llevó a cabo exitosamente como ha sido usual en estos últimos años en la ciudad de Arequipa, que nuevamente ratificó sus dotes y condiciones para ser la anfitriona de este importante evento de la minería regional y, porque no decirlo, a nivel mundial.

Esta convención-feria del sector minero representa una de las pocas oportunidades en la que todos los stakeholders vinculados con el referido sector -incluyendo a profesionales, empresarios, inversionistas, técnicos, financistas, académicos, autoridades de distintos niveles de gobierno, organismos no gubernamentales, proveedores, empresas comunales y representantes de la sociedad civil en general- pueden reunirse a intercambiar opiniones y puntos de vista sobre el desarrollo de la minería en el país, así como plantear propuestas y recomendaciones para poder impulsar el sector minero en beneficio del Perú y de las comunidades aledañas a zonas operativas en especial.

No cabe duda que en esta edición, la correlación entre el sector minero y la transición energética ha sido puesta en vitrina de manera crítica, como lo han resaltado en diversos foros y paneles durante este evento, remarcándose las tendencias mundiales hacia donde en rumban juntas a nivel global en búsqueda de una mayor descarbonización de la economía global.

A tales fines, cabe reiterar que existe una cadena de suministro de minera les que viene siendo vital para lograr los objetivos de un planeta más limpio y verde; resultando además crítico su aprovisionamiento para distintos países industrializados que usan dichos insumos para producir diferentes productos que forman la esperada nueva matriz mundial energética que tiende a ser más renovable y menos convencional; la ansiada electromovilidad que contribuya con menos contaminación; y otros bienes tecnológicos que pretenden ser más sustentables con el entorno ambiental en esta era que el mundo atraviesa hacia una mayor descarbonización.

Lea el articulo completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...