- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosPresencia peruana en el PDAC 2024

Presencia peruana en el PDAC 2024

Este año, la convención minera congregó a aproximadamente más de 25,000 personas de 130 países. Entre ellos, expertos, inversionistas y representantes de empresas mineras de todo el mundo para discutir tendencias, oportunidades y desafíos en el sector.

Por Mag. Augusto Cauti Barrantes, abogado – consultor en Desarrollo de Negocios Exviceministro de Minas.

La convención minera PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada) es uno de los eventos más grandes e importa tes de la industria minera que se realiza todos los años durante el invierno canadiense, en el Metro Convention Centre, sito en la ordenada y segura ciudad de Toronto, Canadá.

Este año, la PDAC 2024 fue celebrado entre los días 3 y 6 de marzo, calculándose próximadamente la asistencia de más de 25,000 personas de 130 países. Solo Canadá y Perú fueron los auspiciadores de esta relevante cita minera de clase mundial, la cual contó con más de 1,500 empresas mineras y proveedoras de bienes y servicios como expositoras en la feria que se desarrolla simultáneamente.

Esta convención reúne a expertos, inversionistas y representantes de empresas mineras de todo el mundo para discutir tendencias, oportunidades y desafíos en el sector, así como para intercambiar ideas y posibles puntos de colaboración entre distintos actores de la industria (grandes empresas mineras, medianos y pequeños prospectores, financistas e inversionistas, proveedores de bienes y servicios, startups tecnológicas, funcionarios de gobierno), en diversos espacios de networking, mesas redondas y presentaciones, que facilitan la interacción y la conformación de alianzas estratégicas.



Además, se presentan oportunidades de inversión en proyectos mineros en países de América, África, Asia y Australia, destacando el potencial de estos recursos naturales para lograr los objetivos de lucha contra el cambio climático con la transición energética y la electromovilidad, así como para impulsar el desarrollo económico y social en estas regiones.

En este evento global de la industria minera, el Perú nuevamente ha jugado su rol como “cabeza de serie” -en términos deportivos-, destacando la esmerada y detallista presentación realizada por el país, bajo la impecable organización de la Cámara de Comercio Canadá-Perú a lo largo de diferentes eventos; destacando el encuentro central denominado como el “Peru Day”, con presencia de más de 300 representantes del sector minero nacional y contando con exposiciones de varios líderes con diversos enfoques vinculados al quehacer minero peruano, tanto del sector público, como del privado.

Lea el artículo completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...