- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosReclasificación de gastos mineros previos a la explotación: Implicancias de la sentencia...

Reclasificación de gastos mineros previos a la explotación: Implicancias de la sentencia de la Corte Superior

Dada la complejidad inherente a la actividad minera, tanto la Ley General de Minería como la Ley del Impuesto a la Renta, han establecido diversos regímenes y tratamientos tributarios para los gastos asociados con las distintas fases de esta actividad.

Por: César Salazar Tirado, Gerente del área de Tributación del Estudio Valderrama Abogados.

Recientemente se publicó la resolución 02084-2022-0-1801-JR-CA-21, emitida por la Séptima
Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas Tributarios y Aduaneros de la Corte Superior de Lima, en la que se recalificaron los gastos mineros incurridos antes de la etapa de explotación de un proyecto minero. En dicha resolución, se recalificaron tributariamente gastos específicos de la actividad minera, como los estudios de impacto ambiental y los estudios de factibilidad.

Dada la complejidad inherente a la actividad minera, tanto la Ley General de Minería (LGM) como la Ley del Impuesto a la Renta (LIR), han establecido diversos regímenes y tratamientos tributarios para los gastos asociados con las distintas fases de esta actividad. Existen gastos
que podrían clasificarse por su naturaleza como preoperativos, de exploración o de desarrollo.

No obstante, hasta ahora, no hay definiciones en normas tributarias que clarifiquen qué gastos deben seguir determinado tratamiento tributario, en cuanto a su deducibilidad o amortización. Nuestro conocimiento actual proviene de normas complementarias, jurisprudencia o doctrina.



En este artículo, intentaremos enlazar cada definición de nuestra legislación con los gastos que la norma tributaria reconoce como preoperativos, de exploración y de desarrollo, para validar si
nuestras conclusiones coinciden con el reciente pronunciamiento de la Séptima Sala de la Corte Superior.

GASTOS DE EXPLORACIÓN MINERA

El inciso o) del artículo 37° de la LIR, establece que son deducibles los gastos de exploración en que incurran los titulares de actividades mineras, que se deducirán en el ejercicio en que se incurran, o se amortizarán según los plazos y condiciones que indique la Ley General de Minería
y sus normas complementarias y reglamentarias.

Asimismo, el primer párrafo del artículo 75° de la LGM señala que los gastos de exploración, una vez que la concesión esté en la etapa de producción mínima obligatoria, podrán deducirse íntegra
mente en el ejercicio correspondiente o amortizarse a partir de ese ejercicio, a un porcentaje anual determinado por la vida probable de la mina, basada en el volumen de reservas probadas y probables y la producción mínima de ley.

Según estos dos artículos, tenemos claridad en cuanto al tratamiento tributario de los gastos de exploración minera. Sin embargo, no existe una lista taxativa en la norma tributaria que defina estos gastos de exploración.

El artículo 8° de la LGM considera la exploración como la actividad minera destinada a demostrar las dimensiones, posición, características mineralógicas, reservas y valores de los yacimientos
minerales.

Lea el artículo completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...

“Tiempo, estabilidad y competencia internacional son aspectos cruciales para los inversionistas”, advierte Sebastián Benavides

Past president de proEXPLO 2023 resaltó la necesidad de fortalecer el clima de estabilidad política en el país, además de generar confianza a través de la seguridad regulatoria. Gestionar tiempos, dar estabilidad política y regulatoria, además de tener una mirada...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...