- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosResponsabilidad y prevención en seguridad y salud para el sector minero

Responsabilidad y prevención en seguridad y salud para el sector minero

Es esencial tener en cuenta que todas las empresas, independientemente de su rol (principal, usuaria o contratista), deben garantizar que en sus lugares de trabajo se dispongan de los recursos y condiciones necesarias para proteger la vida, la salud y el bien estar de sus trabajadores.

Por: Tino Piero Vargas Raschio, Abogado en Derecho Laboral y Socio Fundador en Compliance Labora; y Katherine Camila Flores Zamudio, Asociada en Compliance Laboral.

En ocasiones, algunas empresas podrían no prestar la debida atención al importante deber de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo. Es esencial tener en cuenta que todas las empresas, independientemente de su rol (principal, usuaria o contratista), deben garantizar que en sus lugares de trabajo se dispongan de los recursos y condiciones necesarias para proteger la vida, la salud y el bien estar de sus trabajadores. Por lo tanto, en este artículo, destacaremos algunas recomendaciones que las empresas del sector minería pueden considerar para mantener en orden su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Todo empleador tiene la responsabilidad de cumplir con el deber de prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo, según el Título Preliminar de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N°. 29783 (LSST). Esta ley establece que los trabajadores deben garantizar medios y condiciones que protejan la vida, salud y bienestar de los trabajadores y de quienes, sin vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran en el centro de labores. La implementación de estas medidas es una obligación fundamental de los empleadores.

Para ilustrar de manera efectiva el deber de prevención, se puede usar el caso presentado en la Resolución N°.236-2024 SUNAFIL/TFL-Primera Sala, donde se confirmó una multa de S/11,572 a un empleador por un accidente causado por un tercero en las instalaciones de la empresa. Se destacó que el nexo causal fue crucial para establecer la responsabilidad del empleador, debido a la relación entre la infracción y el accidente. El accidente se consideró una consecuencia directa del incumplimiento de la normativa laboral por parte de la empresa.



Por ende, es importante destacar que incluso en el caso de que un accidente sea ocasionado por un proveedor o un tercero, no exime a la empresa principal de su responsabilidad. Esto ocurre cuando la empresa principal no cumple con las medidas de seguridad necesarias en el entorno laboral.

Ante ello, la LSST define al Principio de Responsabilidad, entendido como la asunción de las “…implicancias, legales y de cualquier otra índole a consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de sus funciones o a consecuencia de él, conforme a las normas vigentes”.

Adicionalmente, en conformidad con lo estipulado en el artículo 103 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N°.29783 que menciona que es la empleadora principal quien frente a un accidente de trabajo, responde directamente por las infracciones que, en su caso, se cometan por el incumplimiento de la obligación de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, personas que prestan servicios, personal bajo modalidades formativas laborales, visitantes y usuarios, los
trabajadores de las empresas y entidades contratistas y subcontratistas que desarrollen actividades en sus instalaciones.

Lea el artículo completo en nuestra edición 164 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...