- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosRetiros no autorizados fuera del mercado mayorista de electricidad

Retiros no autorizados fuera del mercado mayorista de electricidad

Por Katherine Yesquen, Asociada Senior del Área de Energía y Cambio Climático de Hernández & Cía.

El pasado 19 de diciembre de 2022 fue publicado el nuevo Procedimiento Técnico N° 02 COES SINAC, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 231-2022-OS/CD, el cual tiene por objetivo regular los requisitos, procedimiento y obligaciones que deben cumplir los Integrantes del COES para participar en el Mercado Mayorista de Electricidad (“MME”). Este mercado fue ideado a partir de la Ley N° 28832, teniendo como una de sus principales características la incorporación de la demanda representada por los usuarios libres y distribuidores. El Reglamento del Mercado Mayorista de Electricidad (“RMME”), aprobado por Decreto Supremo N° 026-2016-EM, indica que la demanda comprada en el MME por parte de estos agentes podrá ser hasta el 10% de su máxima demanda registrada.

Una de las precisiones incorporadas por el nuevo Procedimiento Técnico N° 02, es lo referido a los equipos de desconexión de los participantes en el MME. Al respecto, el RMME contempla que los Grandes Usuarios deben tener equipos de desconexión individualizada y automatizada de las instalaciones vinculadas al retiro en el MME, siendo necesario que estas instalaciones deban permitir que el COES pueda ordenar la maniobra de desconexión, y que, a su vez, el titular de la instalación a la que se conecta el Usuario Libre pueda realizarla, sin intervención ni injerencia del Gran Usuario. Este equipo será utilizado cuando los Grandes Usuarios y Usuarios Libres de los Distribuidores realicen retiros no autorizados en el MME.

La necesidad de equipos de desconexión fue parte del procedimiento técnico original, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 181-2017-OS/CD. No obstante, la práctica hizo ver que existían situaciones en los que no podía concretarse la desconexión de las cargas asociadas a los participantes, dado que estos no se desconectaban, o en su defecto, las cargas se encontraban conectadas a otra demanda afectando de dicha forma a terceros.

La respuesta dada por la nueva versión del Procedimiento Técnico N° 02 ha sido, por un lado, incorporar la noción de “Consumo no autorizado”, entendido como el consumo del Gran Usuario o Distribuidor por encima del 10% antes referido, y que dicho consumo  iguale o supere, dentro de un día, la energía equivalente al consumo del 25% de la Potencia Máxima por una hora.

Por otro lado, el nuevo Procedimiento Técnico N° 02 también especifica que las maniobras de desconexión se puedan realizar sin injerencia alguna del participante del MME. Asimismo, en caso los equipos de desconexión remota se encuentren conectados a instalaciones de distribución o transmisión cuyo titular sea el mismo participante (Gran Usuario), el COES deberá tener el mando remoto de la desconexión de la carga asociada al MME. Esto último también se aplicará en caso exista la posibilidad de alguna otra injerencia del participante sobre dichos equipos de desconexión. El propósito de esta modificación es otorgar la posibilidad real de desconexión de los participantes que realicen consumos no autorizados en este mercado, lo que supone un control técnico operativo de sus instalaciones.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...