- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosSector Minero en el Perú: Situación en el 2022 y perspectivas para...

Sector Minero en el Perú: Situación en el 2022 y perspectivas para el 2023

Augusto Cauti, Consultor Minero Internacional y Exviceministro de Minas

Si bien a lo largo del 2022 se ha mantenido un clima de incertidumbre en el ámbito global por las situaciones generadas por la guerra de Rusia en Ucrania, la pandemia del Covid-19 o los impactos cada vez mayores del cambio climático en la vida de las personas, son pocos los esfuerzos que se han realizado en el ámbito nacional para mitigar o prevenir el repunte de la conflictividad social, lograr una gestión ambiental más ágil, transparente y eficaz, y brindar un marco regulatorio más claro, célere y predecible para la ejecución de proyectos mineros, en especial de aquellos vinculados con la actividad exploratoria tan escasa en estos últimos dos años, a pesar de los buenos precios de los metales que se registran actualmente a nivel global.

Todos los factores antes referidos restan competitividad a la minería en el Perú y limitan la posibilidad de darle sostenibilidad a esta industria quetiene todo el potencial en el contexto internacional de transición energética, electromovilidad y lucha contra el fenómeno climático, para ser el soporte fundamental de desarrollo del país; aprovechando justamente el potencial geológico y minero con el que cuenta.

La cartera actualizada en el 2023 de 47 proyectos por más de 53 mil millones de dólares en inversiones para el sector minero en el Perú, es justamente un reflejo de la oportunidad que se tiene de continuar con este motor crítico en favor del país; poniendo en marcha algunos de dichos proyectos que podrían coadyuvar con más empleo, más impuestos, más cadenas de valor, más divisas, entre otros beneficios.

En ese sentido, bajo el actual contexto internacional caracterizado por precios de metales fijados a niveles históricos -que se sostienen en los albores del nuevo año-, resulta un tiempo atractivo para explorar, desarrollar, construir y ejecutar proyectos y minas. Sin embargo, la inversión minera en el Perú viene creciendo a ritmos menores que otras plazas mineras ubicadas en países también mineros, como son Chile, Australia y Canadá. Lo anterior, no obstante que, a noviembre de 2022, la inversión en exploraciones fue 33% por encima del mismo periodo de 2021¹.

Según el ranking que elabora el Instituto Fraser, el Perú ha venido perdiendo competitividad minera en los últimos años debido principalmente al deterioro de la percepción de las empresas respecto a las políticas públicas sobre el sector y su institucionalidad. En este indicador, el Perú pasó de ubicarse en puestos expectantes del ranking mundial en el 2019 a situarse en el quinto inferior durante el 2021, inclusive por debajo del resto de países sudamericanos que ahí se tratan.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources recibe apoyo financiero para explotación en minas de Perú

Stephen Birrell, CEO de Nativo, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de oro La británica Nativo Resources anunció una actualización de una financiación y emisión de...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...