- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosSudamérica, región atractiva para inversiones en minería

Sudamérica, región atractiva para inversiones en minería

Para cumplir con el Acuerdo Climático de París, se estima que la demanda en cobre deberá triplicarse para el 2040, mientras que la de litio aumentará más de 40 veces.

Por Augusto Cauti Barrantes, consultor internacional en Desarrollo de Negocios y exviceministro de Minas del Perú.

Hace unos meses Bloomberg reportó que “el mundo necesita más cobre y litio que oro”, pero también añadió que “…no [se] quiere más minas por desconfianza en el sector.” La importancia del sector minero en el crecimiento de países en Sudamérica como Chile y Perú ha quedado ratificada a lo largo de estos últimos 30 años especialmente. Grandes capitales de inversionistas sean nacionales y extranjeros han apostado por invertir en el sector minero de ambos países, habiéndose construido minas de talla mundial en este tiempo como Antamina, Cerro Verde, Las Bambas, Quellaveco, en el Perú; y como Escondida, Collahuasi, Quebrada Blanca, Salares Norte, en Chile. En los últimos años, Argentina no se quedó atrás poniendo cinco minas en producción de Litio que lo llevaron a posicionarse en el top 5 de países productores.

Resulta evidente la relevante contribución del sector al desarrollo de países como Chile y Perú durante estos últimos tiempos, en términos de producto bruto interno (PBI), divisas generadas por exportaciones, recursos fiscales, empleos directos e indirectos, activación de cadenas de proveedores, entre otros.



En tal sentido, por ejemplo el Banco Mundial ha reportado que la renta económica total de la minería en Chile (usada luego para reinversiones) fue de 385 mil millones de dólares durante el periodo 2005-2014, incluyendo tanto a la minería privada, como a la estatal; mientras que, en el caso peruano, dicho organismo internacional ha señalado que la inversión privada en este sector ha colocado al país en el segundo lugar de destino de todas las inversiones mineras en América La tina, las cuales tuvieron un gran impulso de 21,000 millones de dólares en la primera mitad de la última década (2010-2015), y luego nuevamente repuntaron a partir de 2017, impulsando proyectos de cobre por más de 8,000 millones de dólares.

Es posible que lo anteriormente indicado no hubiera sido posible sin un marco legal [constitucional] apropiado y estable a lo largo de un cierto lapso, obviamente catapultado sobre la base de grandes potenciales geológicos. Y si bien las plazas mineras en general se ven afectadas por factores como la volatilidad de los precios o cambios de regímenes políticos, se aprecia que en Latinoamérica y, en especial, en Sudamérica, donde usualmente el Perú se disputaba con Chile las mejores colocaciones en atracción de inversiones mineras, se han venido sumando en los últimos años varios países o regiones que pelean por ser lugares preferentes para inversiones mineras en cobre y litio, aunque también en oro y plata; San Juan o Santa Cruz en Argentina; Guyana, Ecuador o Colombia son ejemplos fácticos de ello.

En el reconocido Informe de Fraser denominado “Índice de Atracción de Inversiones Mineras” que presenta los resultados de la encuesta anual de empresas mineras y de exploración, varias ubicaciones, distritos, regiones de países latinos y caribeños son resaltados por parte de los empresarios que participan, siendo reconocidas particularmente aquellas jurisdicciones en las que existe un régimen regulatorio sólido junto con impuestos competitivos, además de cierto potencial geológico como es obvio. Sin embargo, la valoración de plazas mineras en esta zona latinoamericana no ha sido la que reciba las más altas calificaciones últimamente.

Lea el artículo completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...