- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosTierras Raras: ¿Tenemos potencial para explotarlas?

Tierras Raras: ¿Tenemos potencial para explotarlas?

Rafael Lengua Peña,
Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

Las tierras raras (REE) son un conjunto de elementos metálicos que comprenden los quince elementos químicos que conforman el grupo de los lantánidos, a los que se suman los metales de transición escandio (Sc) e itrio (Y) por tener propiedades similares. Son minerales difíciles de extraer, pues es muy poco común encontrarlos en su forma pura. De ahí su denominación “tierras raras”.

Las tierras raras tienen una importante demanda en el mundo por su empleo en diferentes industrias como la aeronáutica, así como en la fabricación de reactores nucleares, televisores, equipos de rayos X, dispositivos como la memoria USB, entre otros equipos y artefactos. Asimismo, en los últimos años las tierras raras se están convirtiendo en elementos importantes
para la fabricación de tecnologías verdes y energías renovables. Son importantes para producir energía eólica, para la fabricación de placas solares, para la fabricación de automóviles eléctricos con batería recargables y bombillas de bajo consumo.

Por ejemplo, el lantano tiene distintos usos como electrodo en baterías recargables; el cerio se usa en catalizadores, aditivos para combustible e incluso en los esmaltes para lograr que cambien
de color; el praseodimio oscurece los cristales de las gafas de sol y produce metales resistentes para motores de aviones; el neodimio se usa para fabricar discos duros o auriculares de alta cali
dad; el samario sirve para láseres de alta precisión, con aplicaciones industriales y militares; el europio da color a las pantallas de cristal líquido (LDC); el gadolinio se utiliza en hospitales, en sistemas de rayos x y resonancia magnética nuclear; el terbio se emplea en bombillas de bajo
consumo, el disprosio se utiliza como imanes permanentes; el holmio se usa en láseres o para dar color a los lentes; el erbio es usado para la fabricación de cables de fibra óptica; el tulio es bastante requerido como fuente de radiación en equipos de rayos x portátiles y láseres de estado sólido; el iterbio se utiliza para la fabricación de acero inoxidable o láseres, el lutecio se usa en refinerías de petróleo; el itrio se utiliza en aleaciones metálicas, en láseres o en la iluminación; el prometio se usa en la industria de sustancias fosforescentes, y el escandio se utiliza comúnmente en las aleaciones de aluminio-escandio para componentes menores de la industria aeroespacial y también en aviones militares.

Actualmente China, además de ser el principal productor de tierras raras en el mundo con más del 80% de la producción global, es también el principal consumidor de tierras raras, con el 60% de la demanda aproximadamente, seguida de Estados Unidos, con el 30% aproximadamente.

En el caso de Estados Unidos, elementos como el imán de samario-cobalto, por ejemplo, son esenciales para la industria militar norteamericana puesto que al día de hoy se encuentran en los misiles guiados, las bombas inteligentes y los aviones de combate…

Lea el artículo completo en nuestra edición 153 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...