- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosTransformación digital sin ciberseguridad: mala decisión

Transformación digital sin ciberseguridad: mala decisión

Ivan Goicochea, CEO & Founder P&P Cybersecurity Solutions

Se puede definir la transformación digital a nivel general de la siguiente manera: la aplicación
de capacidades digitales en las empresas con el objetivo de mejorar la eficiencia, la propuesta de valor para el cliente, disminuir el riesgo operativo y optimizar resultados financieros. Es decir, convertirse en un mejor jugador dentro de una industria en cuestión, utilizando la transformación digital como una herramienta para lograrlo.

Por otro lado, no incursionar en la transformación digital es alejarnos del mundo y una tendencia general que terminará por dejar a una empresa fuera de juego. Visto desde ambas perspectivas, la transformación digital representa una gran oportunidad.

Indicador de madurez digital

El indicador de madurez digital (IMD) se encarga de medir capacidades y resultados de una organización en el caminode la transformación digital. La madurez digital tiene que ver con los métodos, herramientas y recursos que ha desarrollado la compañía para implementar esta transformación.

Es importante medir este indicador por parte de las empresas, ya que, los clientes, productos, y tus competidores son cada día más digitales y esto genera la necesidad de integrarse en un ecosistema dinámico en el que para seguir siendo competitivos deben aplicar el pensamiento digital a todos sus procesos, tanto internos como externos.

Para tener éxito en la transformación digital es importante que las compañías sepan dónde se encuentran y dónde quieren estar, es adecuado medirlo y es aquí donde el IMD cobra especial relevancia.

¿Cómo está el IMD en el Perú?

De acuerdo con el estudio de madurez digital de EY del 2022, Latinoamérica se ubica en un índice de madurez de 61.16 en una escala de 100 puntos. Este valor promedio ubica a la región en el rango de “En desarrollo de capacidades digitales”.

La madurez digital parte del supuesto de que para alcanzarla plenamente es importante un avance homogéneo entre varios ámbitos que son comunes a las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan, un ejemplo de esto puede ser cobertura de enlaces digitales de alta velocidad en una zona determinada.

En el Perú se obtuvo un índice del 60.32, esto significa un retroceso de 3 puntos con respecto al año anterior. El estudio concluye que la aceleración que generó la pandemia estuvo impulsada por la búsqueda de la sobrevivencia de los negocios pero no por la sostenibilidad a largo plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...