- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesAUTOMATIZACIÓN: CLAVE DE LOS PROCESOS MINEROS EFICIENTES

AUTOMATIZACIÓN: CLAVE DE LOS PROCESOS MINEROS EFICIENTES

En los últimos años se han observado diversos cambios que implican procesos de automatización. Es así que el sector minero se está adecuando rápidamente a los múltiples avances tecnológicos que se generan en el mundo.

“Estos cambios están llamados a convertir la industria de los minerales en empresas más eficientes, respetuosas con el medio ambiente, seguras para el trabajador, previsoras y con capacidad de reacción ante los posibles bajones en las inversiones y cambios en los precios”, asegura Pablo Morales, Lead Business Unit de Sistemas de Automatización de Siemens Perú.

Integrando procesos

Estos sucesos están encaminando a la minería a convertirse en una industria que apela a la tecnología, con la finalidad de que los diferentes lenguajes, dispositivos y plataformas puedan converger y comunicarse entre sí mediante sistemas unificados y automatizados aplicados a un creciente número de procesos.

“Las empresas del sector intentan responder al desafío que enfrenta la industria de compatibilizar sostenibilidad y productividad, lo que hace imprescindible para las operaciones mineras conocer el desarrollo, gestión, integración e impacto de las tecnologías usadas en la automatización”, manifiesta Álvaro Castro, Line Manager de Control Systems de ABB en el Perú.

Además, precisa que la tendencia en el sector minero es contar con centros de control que permita monitorear las operaciones en conjunto sin tener la necesidad de ver las distintas áreas por separado y luego querer reunirlo en un todo.

Es así que en la actualidad ya se habla en nuestro país de la necesidad urgente de tener una ‘visión completa’ de la gestión de todas las operaciones mineras; es decir, desde la mina hasta el puerto, y de cada fase de los distintos procesos, lo que incluye los inventarios, las calidades y los volúmenes; además, claro, de identificar cuál es la mejor forma de alimentar la planta, y cuáles son el producto final, los balances y las producciones reales.

Además, es importante resaltar el gran desafío que tiene el sector minero. Y es que la industria no tiene completamente integrados todos sus procesos, por lo que tiene como tarea avanzar hacia esa finalidad con estándares comunes para sus objetivos; es decir, que los lenguajes, transmisiones de datos y diversas plataformas ‘conversen’ entre sí.

Es por ello que, deben tener una clara orientación hacia el manejo de la información para dar valor agregado a los datos, y avanzar hacia una plataforma más inteligente que entregue los indicadores adecuados de las operaciones.

En ese sentido, en nuestro país están presentes compañías preparadas para optimizar cualquier proceso minero, con el fin de ahorrar costos y hacer más eficiente el trabajo del operador. Ellas son: ABB, ECN, Siemens y Rockwell.

(El informe completo se encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 90)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...