- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesAutomatización en plantas de procesamiento: Tecnología que aporta mayor eficiencia y rendimiento

Automatización en plantas de procesamiento: Tecnología que aporta mayor eficiencia y rendimiento

La minería es una de las actividades más importantes a nivel nacional y mundial debido a los grandes aportes económicos que brinda, por lo que contar con nuevas soluciones que ayuden a optimizar los procesos productivos en pro de la eficiencia, competitividad y agilización en sus diferentes fases de producción es fundamental.

Se sabe que los principales desafíos en la industria minera son potenciar la competitividad, aumentar la seguridad y lograr una mayor producción en un tiempo más reducido. Para ello, la
evolución en el ámbito tecnológico ha favorecido estos factores, gracias a novedosas tecnologías como la automatización.

La implementación gradual de la automatización y otras modernas soluciones, como la analítica de datos, internet de las cosas, conectividad 5G, entre otros, ha optimizado significativamente la eficiencia, seguridad y sustentabilidad de la minería de todo el mundo.

Pero, ¿Qué es y para qué sirve la automatización en las plantas de procesamiento de minerales? Pues, esta solución hace referencia al uso de sistemas inteligentes que reemplazan tareas humanas, con la finalidad de recolectar grandes cantidades de datos de forma remota y en
tiempo real, reduciendo tiempo, costos y riesgos asociados a las operaciones para lograr un mejor rendimiento.

Actualmente, la implementación de sistemas automatizados en el sector minero representa una de las ventajas principales para el fortalecimiento e incremento de la productividad en flotas. Ello implica una oportunidad para el desarrollo e impulso de sus competencias, disminuyendo riesgos de accidentes y errores humanos.

Si bien antes ciertas actividades eran realizadas por un personal que controlaba cada parte del proceso y secuencia de las operaciones, hoy en día y, con el uso de la automatización, se ha generado que el recurso humano requerido vaya disminuyendo en el campo de operación, control o manutención, volviendo los sistemas productivos de la minería más rápidos, eficientes, simples y seguros.

Bajo ese contexto, queda claro que el objetivo de las empresas que implementan la automatización en sus procesos es optimizar el flujo en la producción, realizando las operaciones con mayor eficiencia y rapidez, lo cual permite que el personal se centre en resolver otros problemas de mayor importancia.

Para leer el informe completo, publicado en la edición 157 de Rumbo Minero, puedes ingresar aquí: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...