- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesAutomatización en plantas de procesamiento: Tecnología que aporta mayor eficiencia y rendimiento

Automatización en plantas de procesamiento: Tecnología que aporta mayor eficiencia y rendimiento

La minería es una de las actividades más importantes a nivel nacional y mundial debido a los grandes aportes económicos que brinda, por lo que contar con nuevas soluciones que ayuden a optimizar los procesos productivos en pro de la eficiencia, competitividad y agilización en sus diferentes fases de producción es fundamental.

Se sabe que los principales desafíos en la industria minera son potenciar la competitividad, aumentar la seguridad y lograr una mayor producción en un tiempo más reducido. Para ello, la
evolución en el ámbito tecnológico ha favorecido estos factores, gracias a novedosas tecnologías como la automatización.

La implementación gradual de la automatización y otras modernas soluciones, como la analítica de datos, internet de las cosas, conectividad 5G, entre otros, ha optimizado significativamente la eficiencia, seguridad y sustentabilidad de la minería de todo el mundo.

Pero, ¿Qué es y para qué sirve la automatización en las plantas de procesamiento de minerales? Pues, esta solución hace referencia al uso de sistemas inteligentes que reemplazan tareas humanas, con la finalidad de recolectar grandes cantidades de datos de forma remota y en
tiempo real, reduciendo tiempo, costos y riesgos asociados a las operaciones para lograr un mejor rendimiento.

Actualmente, la implementación de sistemas automatizados en el sector minero representa una de las ventajas principales para el fortalecimiento e incremento de la productividad en flotas. Ello implica una oportunidad para el desarrollo e impulso de sus competencias, disminuyendo riesgos de accidentes y errores humanos.

Si bien antes ciertas actividades eran realizadas por un personal que controlaba cada parte del proceso y secuencia de las operaciones, hoy en día y, con el uso de la automatización, se ha generado que el recurso humano requerido vaya disminuyendo en el campo de operación, control o manutención, volviendo los sistemas productivos de la minería más rápidos, eficientes, simples y seguros.

Bajo ese contexto, queda claro que el objetivo de las empresas que implementan la automatización en sus procesos es optimizar el flujo en la producción, realizando las operaciones con mayor eficiencia y rapidez, lo cual permite que el personal se centre en resolver otros problemas de mayor importancia.

Para leer el informe completo, publicado en la edición 157 de Rumbo Minero, puedes ingresar aquí: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
Noticias Internacionales

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...

Defiance Silver adquirirá Green Earth Metals, empresa enfocada en México

GEMS posee derechos sobre tres proyectos de cobre, oro, plata y molibdeno con permisos de perforación en el cinturón de pórfido de cobre del desierto de Sonora en México. Defiance Silver Corp. anuncia la firma de una carta de intención...

Chile y China firman acuerdo energético

En su visita a la empresa State Grid Corporation of China, la comitiva chilena se reunió con altos ejecutivos y tuvieron la oportunidad de visitar su centro de operaciones. El ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal...

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio...