- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesBalance y perspectivas: Minería peruana bajo asedio

Balance y perspectivas: Minería peruana bajo asedio

La industria minera peruana se ha convertido en el blanco de una oleada de hostigamiento a sus actividades inédita en su historia. Una espiral creciente en la que, a los ataques perpetrados contra sus operaciones en el plano social, se suman amenazas de quiebre del marco jurídico que rige su marcha, paradójicamente lanzadas desde el mismo gobierno. ¿Qué factores explican la configuración de este escenario crítico para la minería y cuáles son sus perspectivas como sector en ese contexto? Analizamos las respuestas a estas y otras interrogantes en el presente informe.

Como no sucedía hace décadas, el país se desenvuelve hoy en un contexto de aguda y permanente inestabilidad política que ha proyectado sus efectos a la esfera económica. 

En la base del hecho está la marcada situación de desgobierno existente desde el primer día en que Perú Libre asumió la gestión del Ejecutivo. Así, cumplidos sus primeros 100 días, la administración del gobierno se ha caracterizado no solo por el nombramiento de personajes cuestionados en cargos públicos clave del Estado, sino, más grave aún, por el permanente silencio presidencial, por la falta de reacción y ausencia de liderazgo de las autoridades para hacer frente los problemas surgidos durante ese periodo en diversos sectores y, finalmente, por la evidente carencia de objetivos, planes y acciones concretos para resolverlos.

El resultado de esa combinación de hechos en el ámbito político, ha sido un ambiente de inestabilidad e incertidumbre crecientes que, como era de esperarse, han alterado la tendencia en que se desenvolvían las principales variables macroeconómicas del país; comenzando por el del tipo de cambio, cuyo incremento –empujado además por factores externos– alcanzó niveles récord.

El efecto negativo inmediato de ese proceso ha sido, por un lado, el quiebre del equilibrio de precios de insumos determinantes para el sostenimiento de personas y empresas; pero a la vez, lo que es más preocupante aún, ha generado un clima de incertidumbre que ha comenzado a paralizar y retraer las inversiones y cuya prolongación amenaza con afectar las previsiones de crecimiento económico del país y, como consecuencia, afectar el equilibrio de las variables fiscales.

Las respuestas del gobierno frente a este conjunto de problemas enumerados, sin embargo, no han sido medidas acciones que apunten a atenuarlos o resolverlos. Muy por el contrario, como ha sido evidente durante sus 100 días de gestión, todo indica que la administración de Pedro Castillo va a optar –porque hasta hoy solo las ha anunciado, sin concretarlas– por medidas marcadas por una alta carga de prejuicios ideológicos que solo contribuirán a agravarlos.

Y esto es evidente en el caso de la actividad minera, que fue blanco de los ataques del candidato Castillo durante la campaña y al que hoy, desde el gobierno, ha convertido en objetivo central de sus acciones; como lo demuestran las medidas tributarias propuestas para el sector contenidas en el paquete de facultades para legislar en esa materia que el ministerio de Economía solicitó recientemente al Congreso de la República.

Lea el informe Completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...